Ciudad

Concesionarios amenazan con gran paro en la CDMX este lunes

La Ciudad de México ha sido ocupada por diferentes grupos de personas para expresar descontento a través de bloqueos viales.

Los concesionarios de las rutas 12 y 108 se integraron en  la empresa Expresos Cafetales Troncoso, SA de CV (ECTSA); buscarán cerrar el próximo lunes, el Eje3-Oriente, de no poder participar en la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Una manifestación por su parte tuvo lugar en las oficinas centrales del Metrobús. El presidente del Consejo Administrativo de dicha empresa, Fernando Leal, informó que los representantes de Roberto Samuel Capuano Tripp, director general del Metrobús, le hicieron esa promesa. Advirtió que «si no cumplen, el mismo lunes realizaremos una primera acción».

Freddy Flores, funcionario del Metrobús y presunto representante de Capuano Tripp, «se comprometió a darnos la respuesta que exigimos»; de no ser así, afirmó que «cerrarán Eje 3-Oriente, por donde corre la Línea 5 del Metrobús».

Por casi una hora, socios y familiares de los concesionarios de las rutas 12 y 108, esperaron; su «viabilidad económica, depende de que se respeten sus derechos y sean incluidos en el Fideicomiso del Metrobús».

Los funcionarios del Metrobús recibieron a una comisión de los transportistas, encabezados por Fernando Leal, por no moverse; generaron caos vial en las inmediaciones de ese sistema

Lo que Capuano Tripp facilitó

Los concesionarios fueron acompañados por sus abogados, Gabriel Rodríguez y Arturo Toscano. Aseguraron que se les»han dado todas las facilidades para dar servicio en lo que hoy es el Eje 3 Oriente». «Solo aparecen como socios dos personas, dejando fuera a los verdaderos concesionarios; destacó el empresario que son «el 99.9% los que trabajan día día, por más de cuarenta años».

Leal expresó su preocupación a la situación; el proyecto de la prolongación de la Línea 5, será inaugurada el próximo mes de mayo. Ahora deben  prepararse desde la compra de las unidades, así como el asunto de la capacitación, contratación de servicios, entre otras acciones.

La importancia de los preparativos

Deben prepararse desde la compra de las unidades, así como el asunto de la capacitación, contratación de servicios, entre otras acciones.

Además, insistió, en reconocer oficialmente a los concesionarios del nuevo transporte. Deben ser vistas como una empresa más dentro del corredor, que ya ocurre en otras líneas donde concurren dos o más firmas.

El abogado Gabriel Rodríguez reiteró la demanda de que el arrendamiento lo administren ellos; «es que no sea por comodato, porque de lo contrario, los convertirán de concesionarios dueños en simples trabajadores de una empresa sin activos», anunció.

Arturo Toscano afirmó que con sus acciones, el Gobierno capitalino y el Metrobús cometen una violación a la Ley de Movilidad;  al artículo 85.

Están excluyendo a la mayoría de los actuales concesionarios, además de que el comodato implica abrir paso a la intención a corto, mediano o largo plazo del gobierno de realizar una estatización del transporte.

Por eso este miércoles, acudieron a las oficinas a realizar una movilización y rueda de prensa, con el fin de ser atendidos.

Aunque fue en el área de atención ciudadana, acordaron que aceptarán el plazo de 48 horas para que les resuelvan su demanda, pero de no ser aceptados en el fideicomiso, «el mismo lunes cerraremos el Eje 3-Oriente y otras vialidades», enfatizaron.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último