Estados

Querétaro, única entidad del país que acepta evaluación de su sistema de justicia

El gobernador Francisco Domínguez aseguró que el desarrollo social debe estar sustentado en el Estado de Derecho y acceso a la justicia.

Durante la presentación del Índice del Estado de Derecho (IED) 2019-2020, que mide la organización World Justice Project y la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, subrayó que si se quiere tener gobernabilidad, paz y seguridad, es necesario fortalecer las instituciones y no trastocarlas.

Ante el Representante y el Jefe de Investigación del World Justice Project, Matthew Stokes y Alejandro Ponce, respectivamente; y Paulina Téllez Martínez, directora general de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación federal, Francisco Domínguez refrendó que es su convicción que la gestión pública debe medirse en eficacia y eficiencia.

“Si buscamos desarrollo social, debemos implementar políticas transparentes que garanticen el acceso directo al cumplimiento de los derechos fundamentales de la población. Quienes estamos aquí, quienes defendemos la vida institucional, suscribimos una misma máxima: proteger el Estado de Derecho, por medio del acceso a la justicia”, dijo.

A ello añadió que su administración está comprometida a poner al servicio de la sociedad queretana una justicia oral sin pretextos.

Por tal motivo se instruyó a profesionales queretanos el diseño y la implementación de un modelo hecho a la medida de los queretanos: el modelo COSMOS, mismo que ha sido sometido a la medición de organismos nacionales e internacionales.

El mandatario dio a conocer que el IED ubica a Querétaro como la única entidad del país en aceptar este “riguroso” modelo de evaluación para su sistema de justicia.

“Nuevamente damos un paso firme para acreditar el rumbo de la justicia oral en nuestro estado. Desde Querétaro seguiremos fijando el rumbo de la justicia oral para todo México: con un modelo de justicia consolidado que sirva para todos; con una firmeza institucional y sobre todo, sin pretextos”, destacó.

Francisco Domínguez se dijo seguro que la ruta para lograr una justicia sin pretextos consiste en garantizar el debido proceso, combate a la corrupción, transparencia y mejora regulatoria.

Tras recibir los resultados del IED 2019-2020, el gobernador estableció el compromiso de mejorar esos índices de forma permanente.

Finalmente, agradeció al World Justice Project, a la Embajada de los Estados Unidos en México, así como a la USAID, por su disposición a evaluar a Querétaro y permitirle contribuir con un trabajo orientado a la apertura de las instituciones de seguridad y de justicia.

Estado de Derecho fomenta el desarrollo

El representante del World Justice Project, Matthew Stokes, dijo que garantizar el Estado de Derecho es el principal motor del cambio para avanzar en el desarrollo.

Desde su perspectiva, la gobernabilidad no se alcanza sin seguridad y justicia, además de que las entidades federativas son actores clave para el establecimiento de un sistema de justicia que respete el debido proceso.

Alejandro Ponce, jefe de Investigación del World Justice Project, presentó los resultados de esta medición que se aplicó en las 32 entidades federativas de México, el cual “enfrenta retos, sin embargo, todos podemos y debemos de hacer algo para cambiar la situación del país”.

Detalló que este índice presenta puntajes para 42 indicadores de desempeño, agrupados en ocho factores, los cuales fueron calculados a partir de los resultados de una encuesta a 25 mil 600 personas, de encuestas a más de dos mil 600 expertos en todo el país y de datos fiables de terceras fuentes.

Los ocho factores representan manifestaciones clave del Estado de Derecho: límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

El gobernador estuvo acompañado por el fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Granados Torres; y por el secretario General de Gobierno, Juan Martín Granados Torres.

Juan Granados explicó que los tres indicadores de este estudio en los que destaca Querétaro con primeros lugares a nivel nacional son combate a la corrupción, mejora regulatoria y justicia penal.

Señaló que con base a esas mediciones, los niveles de paz, justicia y seguridad tienen una percepción de aceptables en la entidad queretana.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último