Mundo

Venezuela realiza ejercicios militares en las ciudades

Venezuela cuenta con unos 200 mil militares de carrera y más 3.77 millones de milicianos, en los que cuenta desde amas de casa hasta estudiantes

(Matias Delacroix/AP)

La Fuerza Armada venezolana, con una fuerte presencia de milicias integradas por civiles armados, inició el sábado ejercicios militares en las principales ciudades del país y centros poblados fronterizos, en medio de un incremento de las fricciones entre Washington y Caracas.

«En los ejercicios de defensa de las ciudades, calle por calle hemos comprobado el nivel de comando y control de la milicia bolivariana complementado por la Fuerza Armada”, dijo ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, en declaraciones difundidas por la televisión estatal.

En el barrio pobre «23 de Enero» en Caracas, un bastión del oficialismo en la capital venezolana y donde reposan los restos del fallecido presidente Hugo Chávez, la defensa de la revolución es un tema que se toman muy en serio las miembros de las milicias, entre otros grupos pro oficialistas que viven en ese sector de la ciudad.

Ejercicios en Venezuela son por posibles ‘agresiones’ de Estados Unidos

Los simpatizantes del gobierno en el barrio respondieron el sábado al llamado de Maduro de participar en la «Operación Escudo Bolivariano 2020», ejercicios militares que el gobernante socialista ordenó para el fin de semana, con el propósito de estar preparados para «la defensa de las ciudades» frente a eventuales «agresiones» estadounidenses.

“Atendí ese llamado para prepararme para la defensa, ya que mi país, mi patria está amenazada por el imperio norteamericano”, dijo Pablo Antonio Reyes, un técnico en electrónica de 63 años, primer teniente de la milicia en la urbanización.

En los ejercicios militares en el barrio podían verse milicianos y simpatizantes del gobierno con sus distintivas camisas rojas, realizando bloqueos de las avenidas con autobuses, simulacros de combate y evacuación de edificios donde quemaron neumáticos en los techos para simular incendios.

“El fin de este ejercicio es justamente mantenernos preparados”, dijo Carmen Ferrer, una psicóloga de 50 años, primera teniente y comandanta de la Milicia en el sector 23 de Enero.

“No está lejos la posibilidad… de que exista aquí una invasión por parte de otro país”, añadió.

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último