El Hoy No Circula, de este jueves 20 de febrero, aplica para vehículos con Engomado Verde con terminación de placas 1 y 2, holograma 1 y 2, en la Zona Metropolitana del Valle de México.
¡Muy buenos días! 🌤
El #HoyNoCircula del jueves 20 de febrero en la #ZMVM aplica para vehículos con #EngomadoVerde con terminación de placas 1 y 2, holograma 1 y 2.
🚙🚌🚗🚐🚕#CAMegalópolis pic.twitter.com/Xfpm5dlxtc
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) February 20, 2020
En sus redes sociales la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que la restricción vehicular inicia a las 5:00 y culmina a las 22:00 horas.
El programa se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 18 municipios conurbados del Estado de México.
Cómo tramitar el Pase Turístico del Hoy No Circula
Las autoridades recuerdan que los vehículos clasificados con hologramas OO y O están exentos de esta limitación; así como los autos eléctricos o híbridos.
Pero además los vehículos extranjeros o foráneos que obtengan un Pase Turístico también quedan fuera de la aplicación del Hoy No Circula.
Este se otorga, de forma gratuita, únicamente a vehículos particulares de combustible gasolina y gas a partir de los modelos 2004 al 2019.
Para obtenerlo, el interesado deberá entrar a la página creada por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y seguir estos pasos:
- Iniciar su registro al capturar su correo electrónico.
- El Sistema de Pase Turístico le enviará un correo con una dirección electrónica a su correo registrado.
- Llenar el registro con sus datos generales, para recibir el correo con una clave de acceso con la que deberá iniciar su sesión.
- En la pestaña Registro de Automóviles, registrar los datos del vehículo que se encuentran en la tarjeta de circulación. Al capturar la placa solo utilizar números y letras, sin dejar espacios en blanco.
- Cuando haya registrado los datos de su vehículo podrá generar su pase, indicando si lo requiere por 7 ó 14 días.
- Luego se generarán dos pases turísticos, uno emitido por la Ciudad de México y otro por el Estado de México, que deberá imprimir y pegar en un lugar visible del vehículo.