Una tarifa justa, acceso a seguridad social para los choferes, así como evitar “corretizas” entre los conductores de las mismas rutas se podría generar cambiando el esquema hombre-camión por el de una empresa que brinde el servicio de transporte público en Puebla.
Así lo consideró Arturo Balderas Moyano, de la organización Corresponsabilidad en el Transporte, quien presentó ante el Congreso del Estado propuestas de normativas para consolidar la modernización del transporte público, entre estas está pasar del esquema hombre-camión a uno de empresa como las que operan el transporte público foráneo.
En entrevista, dijo que esto contribuirá a evitar abusos de concesionarios, así como que los choferes tengan acceso a seguridad social, entre otras prestaciones laborales, y a que se establezca una tarifa de acuerdo con variables como índice al precio del consumidor, costos de gasolina, refacciones, créditos, así como el poder adquisitivo de los usuarios para dar un equilibro de cuánto se puede y debe pagar, al tiempo de evitar que se torne en un tema político.
“Las ganancias entran a una bolsa común de la que se pagan gastos de operación y mantenimiento de las unidades y lo que sobra se reparte en partes iguales o dependiendo de las acciones que cada inversionista tenga”, dijo.
Abundó que se generarían ahorros en la compra de autopartes o llantas al comprar por mayoreo y no por pieza cada determinado tiempo.
Balderas Moyano señaló que pasadas administraciones cayeron en el error de permitir a los concesionarios no cambiar sus vehículos aunque hayan vencido el modelo y cambiar vehículos de alta capacidad a baja con tal de no incrementar la tarifa, lo cual fue perjudicial para la movilidad en la entidad.
En ese sentido, espera que los diputados de la Comisión de Transporte y Movilidad analicen su propuesta e incluso se invite a expertos para aportar lo que se puede normar y los contenidos para un programa que permita una transición que no sea onerosa para los transportistas, pero que sí los beneficie a un largo plazo.
“Es un trabajo multidisciplinario, el problema de la operación de un sistema de transporte en una zona tan importante como es Puebla y su zona conurbada no depende de un actor”.