Noticias

Prevén incremento en uso de ropa blindada durante este año

El costo de una prenda puede alcanzar hasta los 15 mil pesos y brindar protección ante disparos de armas cortas.

En los últimos dos años unas dos mil 800 personas compraron alguna prenda de vestir blindada en México, esta cantidad podría incrementarse durante este año entre 15 y 20 por ciento, así lo aseguró John Valbuena, presidente de la Comisión de Blindaje Corporal del Consejo Nacional de Industria del Blindaje (CNIB).

De ser así, durante este 2020 poco más de tres mil personas adquirirían o adaptarían alguna prenda para que les brinde protección, principalmente chalecos, sacos y chamarras, las cuales tienen un costo de entre nueve mil a 15 mil pesos.

John Valbuena explicó que actualmente los principales clientes de este tipo de indumentaria es el sector público para sus corporaciones policíacas, así como en el sector privado para personal encargado de seguridad; sin embargo, también se ha notado un incremento en una parte de la población considerada como VIP, es decir, directivos de empresas, funcionarios públicos y gente de la farándula.

“Este tipo de prendas cada vez tienen mayores innovaciones en la comodidad para que su peso sea más ligero, pero sin que pierda calidad ni implique una reducción en la seguridad del usuario; además, este año se tendrán nuevas innovaciones y habrá más certificaciones avaladas por la Secretaría de Gobernación y organismos internacionales para ofrecer prendas de calidad”.

También expuso que las personas que desean adquirir una prenda de estas, la cual protege disparos de arma corta, consideren que no es un precio alto el que se tiene que destinar para esto, ya que incluso está por debajo al de un teléfono celular de modelo reciente de los más exclusivos.

“Realmente no puede considerarse que sea un costo excesivo, si se toma en cuenta lo que se puede llegar a gastar por un teléfono de última generación o por una artículo electrónico; hacer una inversión para nuestra integridad por unos 800 dólares creo que merece la pena analizarse”.

Sobre las características de estas prendas, explicó un chaleco ejecutivo puede pesar unos cuatro kilos, mientras que uno táctico pesa entre nueve y 11 kilos, los cuales se distribuyen en el cuerpo de manera uniforme para que el usuario no se sienta incómodo, aunque los especialistas recomiendan usar la pieza por seis meses para que se adapten por completo a ella.

Además, como una innovación en los equipos de protección personal, también se han desarrollado mochilas blindadas, las cuales son resistentes a los impactos de bala de varios calibres.

“En el caso de las mochilas pueden ser también una buena herramienta de protección, desgraciadamente han sido noticia algunos tiroteos en escuelas, no sólo se usarían para los alumnos, sino para cualquier persona que quiere protegerse de la violencia urbana, ya sea mantenerla en la espalda o usarla como escudo para buscar un sitio seguro.

“Aconsejamos a todos los usuarios, mexicanos y latinoamericanos que en el momento de adquirir un coche, una prenda o una mochila blindada, acudir con los expertos para que revisen quienes tiene todas las certificaciones en sus productos, para que reciban la asesoría adecuada y así esté protegida adecuadamente”, concluyó Valbuena.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último