Así funcionan los espacios exclusivos en las unidades articuladas y bi-articuladas del Metrobús CDMX
Los metrobuses, articulados, bi-articulados y de doble piso cuentan con vagones exclusivos para las mujeres.
Ante las constantes agresiones y acosos que sufren las mujeres y el incremento de casos de feminicidio, recordamos cómo funcionan los espacios exclusivos en las unidades de Metrobús CDMX.

Sancionarán a hombres que invadan vagones exclusivos para mujeres en Metro y Metrobús
Quienes cometan esta falta serán sancionados con arresto, multa económica o trabajo comunitario
En los recién insertados metrobuses bi-articulados, se ha presentado la duda de cuál es el espacio que les corresponde a las mujeres, mujeres con niños, niños menores de 12 años y personas con discapacidad.
El servicio de transporte ha destinado el primer carro en articulados y bi-articulados para que este grupo de personas pueda viajar cómodamente. En estas unidades, el carro trasero está identificado para el uso mixto.
En los autobuses de doble piso que circulan en la línea 7, el espacio exclusivo está ubicado en la parte trasera inferior.
Gracias por su reporte, los espacios exclusivos ocupan el primer carro de articulados y bi-articulados, en L7 la parte trasera de las unidades, las personas que sufren alguna discapacidad pueden utilizar cualquiera de los asientes dentro de este espacio. Buen día. pic.twitter.com/whU4JQoXdM
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) February 19, 2020
En ambos espacios, hay asientos asignados para adultos mayores en metrobús. Estos pueden ingresar según su preferencia en cualquiera de los dos carros. Sin embargo, en caso de ser hombre solo podrá ingresar al vagón mixto.
Esta medida forma parte de la campaña “Paremos la violencia hacia las mujeres”. Esta iniciativa la impulsa el Gobierno de México desde el año pasado, para detener los casos de abuso sexual. Asegura que 9 de cada 10 mujeres ha sido víctima de violencia en transporte público durante el último año.
Otros aspectos sobre los espacios exclusivos del Metrobús CDMX
- Funciona de lunes a domingo, en horario completo del servicio en cada línea.
- Si viaja una familia compuesta por hombre, mujer y niños, debe usar el espacio mixto.
- Si es una persona con discapacidad (y viaja con acompañante), puede embarcar en el espacio exclusivo.
- Las mujeres transgénero pueden viajar en el espacio exclusivo.
- Tiene el mismo costo viajar en espacio exclusivo y el mixto.
Le proporcionamos la información. Buena tarde. pic.twitter.com/gOUHI7Pr2k
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) February 16, 2020
También le puede interesar:

¿Quiénes viajan gratis en el Metrobús CDMX?
El servicio de transporte ofrece gratuidad a personas mayores de 70 años, niños menores de 5 y personas con discapacidad. Acá los requisitos.
NEWSLETTER
Lo Último de en tu correo...