Mundo

Astrónomos descubrieron que la Tierra tiene dos Lunas desde hace tres años

Se espera que el satélite salga de la órbita de la Tierra en abril.

Astrónomos del proyecto Catalina Sky Survey descubrieron el pasado 15 de febrero que una “miniluna”  está orbitando nuestro planeta desde hace tres años aproximadamente.

Los investigadores Theodore Pruyne y Kacper Wierzchos observaron la presencia de este satélite con la ayuda del telescopio del Observatorio Mount Lemmon, en Arizona; sin embargo, nuestro planeta no tendrá dos Lunas por mucho tiempo.

Wierzchos aseguró en su cuenta en Twitter que la presencia de la “miniluna” es temporal; además, compartió imágenes del avistamiento.

«La Tierra tiene un nuevo objeto capturado temporalmente/posible miniluna llamada 2020 CD3. En la noche del 15 de febrero, mi compañero de equipo del programa Catalina Sky Survey, Teddy Pruyne, y yo encontramos un objeto de magnitud 20″, escribió en la red social.

En otro tuit, publicó un diagrama de la órbita que «muestra que entró en la órbita de la Tierra hace unos tres años«. El objeto tiene un entre 1.9 – 3.5 metros de diámetro y podría ser un asteroide tipo C, es decir, con una gran cantidad de carbón.

Asimismo, Wierzchos recordó que este es “solo el segundo asteroide que se sabe que orbita la Tierra”. El primero fue el 2006 RH120,  avistado también por Catalina Sky Survey.

El Centro de Planetas Menores confirmó la presencia de la «miniluna» en un comunicado el pasado 25 de febrero, donde además sostienen que «no se ha encontrado ningún vínculo con un objeto artificial conocido”.

«Miniluna» saldría de órbita en abril

El astrónomo principal del Observatorio Internacional de Géminis, Grigori Fedorets, destacó que “obtener las imágenes fue una lucha para el equipo de Géminis porque el objeto se está volviendo más débil a medida que se aleja de la Tierra».

Asimismo, el investigador, que colaboró en la captura de imágenes, reveló que «se espera que sea expulsada de la órbita de la Tierra por completo en abril«.

Al menos otros seis observatorios en el mundo han percibido la “miniluna”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último