Variedades «mutantes» de mosquitos y polillas están siendo creadas en laboratorios para colaborar con el control de enfermedades y plagas agrícolas. Infobae reseña artículos científicos que muestran los avances en este campo.
Los experimentos han sido realizados por científicos de la Universidad de Oxford. En Brasil están probando un mosquito modificado para eliminar a la hembra de su misma especie. Se trata del Aedes Aegypti, el vector transmisor del dengue.
El código genético que han utilizado en el mosquito macho, garantiza que la carga que heredarán sus descendientes hará que mueran, señala Infobae.
Just published: results of Cornell University field studies with Oxitec's solution for diamondback moth, a widely insecticide-resistant pest damaging important food crops around the world https://t.co/prNdXFqI4X pic.twitter.com/1SeUXVM2vK
— Oxitec Ltd (@Oxitec) January 29, 2020
ACCIÓN DE MOSQUITOS MUTANTES HA SIDO PROBADA
Desde 2017, se ha probado la acción de los mosquitos. La revista Biotecnología informó, hace tres años, de la introducción de mosquitos macho cuya descendencia moriría.
Los estudios de evaluación que ha hecho Oxitec, la empresa que realiza las ediciones genéticas, demuestran que se ha logrado en un 90% de incidencia, las cifras de casos de enfermedades asociadas en los territorios en los que han sido probados.
El nuevo experimento ha sido modificar la estructura genética de una polilla con el mismo fin. Reducir la plaga agrícola que ha significado esta especie.
POLILLAS DE LAS COLES, RESISTENTES A LOS INSECTICIDAS
Considerada una de las peores plagas, la polilla de las coles, llamada científicamente Plutella Xyostella, causa pérdidas anuales por cerca de 4.300 millones de dólares. Se alimenta de brócolis y coliflores.
El desafío a la ingeniería agrónoma es que, tal como cuenta Infobae, la polilla se había hecho resistente a los pesticidas. Se alteró una variedad para que corra, suerte similar a la del mosquito: las crías mueren antes de llegar a la edad adulta.
Por supuesto, la intervención ha provocado el airado grito de organizaciones que velan por el respeto del ambiente. Pero son muchos quienes respaldan que este tipo de adelantos tecnológicos se pongan a la orden de la salud.