Las investigaciones sobre el coronavirus siguen generando noticia sobre todo cuando están referidas a su contagio y cómo prevenirlo, por lo que un reciente estudio reveló que no solo los adultos mayores son propensos a presentar la enfermedad, sino también aquellas personas que tengan problemas con la coagulación de la sangre, así como síntomas de septicemia y condiciones preexistentes de salud.
No solo los adultos mayores son propensos al coronavirus
Un reciente artículo publicado en la revista médica The Lancet señaló que el estudio realizado a 191 pacientes en China arrojó que 54 de ellos fallecieron a causa del coronavirus y 137 fueron dados de alta. También se pudo conocer que quienes murieron tenían 69 años y sufrían de enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas del corazón, mientras que los que sobrevivieron además de ser relativamente más jóvenes, ya que cuentan con una media de 52 años no presentaban padecimientos tan severos o marcados en su salud.
«La edad avanzada, los síntomas de septicemia en el ingreso, enfermedades subyacentes como la hipertensión y la diabetes y el uso prolongado de la ventilación no invasiva fueron factores importantes en la muerte de estos pacientes”, señaló en un comunicado Zhibo Liu, coautor del estudio en el Hospital Jinyintan.
«Los peores resultados en las personas mayores pueden deberse, en parte, al debilitamiento del sistema inmune y al aumento de la inflamación, que puede promover la replicación viral y una respuesta más prolongada a esa inflamación, provocando daños duraderos en el corazón, el cerebro y otros órganos», añade el médico y así lo reseñó el portal Univisión noticias.
¿Los niños también puede ser afectados por el coronavirus?
La investigación también estuvo orientada al impacto que este tipo de enfermedades ha traído en la población infantil. Y de acuerdo a los estudios realizados, los pequeños a pesar de que son importantes transmisores de enfermedades tras los descuidos que pueden tener ante la prevención de este tipo de brotes, no suelen reportar incidencias de mortalidad, sin embargo la OMS hace énfasis en cuidar a todos los miembros de la familia ante este fatal virus.
También puedes ver: