Dormir es una de las maneras más efectivas para que el organismo reponga todas las energías y mantener en equilibrio el cuerpo y la mente, pero cuando existe una interrupción del sueño y se genera un constante insomnio toca tomar acción, ya que de lo contrario se empieza a generar en el organismo alteraciones que afectan considerablemente la salud.
De esta forma podrás combatir el insomnio y dormir plácidamente
Dificultad para dormir, pese al descanso amanecer cansado, irritabilidad, entre otros síntomas recurrentes que interrumpen el normal descanso son los que indican que se padece de este mal, así se explica en el portal Mayo Clinic, sin embargo, para que esto no sea una acción constante, el especialista Elío Ríos, médico internista ofrece diversos factores o hábitos que se pueden tomar en cuenta para que las personas puedan dormir plácidamente:
- Para Ríos es vital que la persona establezca un horario fijo para dormir. «Una vez que el cuerpo se acostumbre a este hábito logra conseguir el descanso adecuado, ya que la hormona melatonina encontrará suprimir la escasez del sueño y adaptarse al descanso sin interrupciones».
- Desconectarse de las tareas diarias. «La persona que está dispuesta a tomar un descanso debe hacer consciente el hecho de dejar la mente en blanco cuando coloca su cabeza en la almohada. Esto permitirá que la mente descanse y se aleje de las preocupaciones o de los ‘pendientes'».
- Aplicar técnicas de respiración. «No hay nada mejor que concentrarse en la respiración que entra y sale del cuerpo mientras se está en posición de descanso. Esto relaja además el cuerpo y la mente de forma tal que se llega al relax total y la persona concilia el sueño».
- Tomar infusiones antes de acostarse. «La toma de bebidas calientes y naturales es una de las maneras más positivas de mantener la calma y obtener nutrientes que no son dañinos para el organismo. La manzanilla o valeriana son dos de las hierbas más usadas para obtener un descanso reparador».
Técnicas de respiración para dormir
La relajación es una de las técnicas más usadas para lograr equilibrar cuerpo y mente y crear una sensación de tranquilidad que invita al descanso diario. Aquí te mostramos unas de ellas: