El colapso y la muerte se apoderó de Bérgamo, ciudad ubicada al norte de Italia, donde el día de ayer 93 personas murieron víctimas de la pandemia del coronavirus.
Las escenas de dolor se esparcen en esta ciudad, que se ha convertido en la más afectada por el coronavirus, por lo que las autoridades se vieron obligadas a trasladar a los muertos en convoy militares para cremarlos a otras ciudades que ayudaran.
En un video que se hizo viral en las redes, se pudo captar una caravana de camiones del Ejército circulando en fila, llevando 70 ataúdes de las personas que se encontraban a la espera de ser sepultadas en el cementerio de la ciudad, el cual colapsó por la emergencia sanitaria.
Un 'convoy de la muerte' traslada a otras ciudades italianas ataúdes de víctimas del covid-19 que Bérgamo ya no puede cremar https://t.co/ht6FP4FpDH pic.twitter.com/BziPRuJJfv
— RT en Español (@ActualidadRT) March 19, 2020
El número de habitantes fallecidos desbordó todo el sistema de Bérgamo, que ya registra 500 muertes desde que se inició el brote del virus. Las funerarias no pueden atender la demanda, los féretros se acumulan en los camposantos y en las iglesias, mostrando escenas dantescas de muertos apilados.
Triste lo de Italia. En Bergamo el cementerio no da abasto con los muertos. Los trasladan a incinerarlos fuera de la ciudad en camiones militares
Solo ayer murieron 475 personas (llevan 2.978 decesos). Por eso la importancia de la cuarentena. Nadie quiere vivir esto. pic.twitter.com/Zzo2aWEoZc
— Bruno Sgarzini (@brunosgarzini) March 19, 2020
Creman a víctimas del coronavirus en Italia
La decisión de trasladar a las víctimas del coronavirus a otras ciudades italianas, se tomó después que el cementerio de Bérgamo se quedó sin espacio y los hornos crematorios que funcionan 24 horas, tampoco pudieran realizar su función, pues su capacidad solo es de 25 difuntos por día.
En Bérgamo, que alberga alrededor de 1 millón de personas, los registros indican que existen 4305 casos de habitantes confirmados con coronavirus, cifras que son puestas en dudas debido a que las personas están muriendo en su mayoría son ancianos que fallecen solos en sus residencias tras la cuarentena decretada en el país, donde más de 60 millones de personas se encuentran en sus casas sin poder salir, informó El País.
A este drama, se suma que los familiares no pueden despedir a sus deudos, después que la ley de emergencia nacional prohibiera la realización de funerales, a fin de evitar la propagación del virus. Sin embargo, las autoridades han permitido en algunos casos que puedan asistir pocos familiares a los entierros.
Los médicos del hospital Juan XXIII de Bérgamo, explican que el elevado número de muertes obedece a que las personas se trasladan a los centros asistenciales de forma tardía, cuando presentan condiciones graves en su organismo, además que los hospitales se encuentran abarrotados.
Te recomendamos ver:
https://mdstrm.com/embed/5e73d90536305b07ab9904e6