Economía

Empresarios de Nuevo León piden a AMLO proteger empleo

Pidieron que la banca de desarrollo otorgue más créditos para evitar despidos y que miles de familias acaben en la pobreza

Al reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, empresarios de Nuevo León
hicieron un llamado para proteger el empleo, para lo que se requiere una política pública enfocada a cero despidos y cero cierres de empresas para que la crisis actual sea transitoria.

A pesar de que el grupo de los 10 principales empresarios de Nuevo León dijeron que ellos y el presidente tienen diferentes puntos de vista sobre cómo abordar la emergencia sanitaria por el Covid-19 y sus afectaciones económicas, pidieron que la banca de desarrollo otorgue más créditos.

Explicaron que si miles de micro, pequeñas y medianas empresas quiebran, muchos de sus trabajadores podrían caer en situación de pobreza en pocos meses.

Para evitarlo es necesario apoyar la liquidez de los negocios y evitar la afectación de las cadenas productivas y de proveeduría.

Los participantes

Este martes 7 de abril López Obrador recibió a 8 de los 10 principales empresarios de Nuevo León, entre ellos el presidente del Consejo de Administración de Alfa, Armando Garza Sada; el director general de Vitro, Adrián Sada Cueva; el director general de Xignux, Juan Ignacio Garza Herrera; el director general de Frisa, Eduardo Garza T. Junco; el presidente del Consejo de Administración de Cemex, Rogelio Zambrano Lozano, y el director de Grupo Proeza, Enrique Zambrano Benítez.
Quienes dijeron que «no se trata de rescatar empresas sino de evitar que una crisis de liquidez se transforme en una de insolvencia.

Ante esta crisis es necesario que los recursos de la banca de desarrollo de Nafin se amplíen en monto y flexibilicen su manera de trabajar».

De acuerdo con el boletín de prensa le dijeron al presidente que «los empresarios no somos sus adversarios, por el contrario, somos un componente indispensable en la eventual recuperación económica de nuestro país».

Dijeron que el gobierno federal debe centrarse en reducir la incertidumbre y crear confianza, para disminuir la intensidad y duración de la crisis.

Agregaron que comprometido recursos materiales a tres iniciativas de beneficio directo a la comunidad de Nuevo León: compra de insumos médicos estratégicos, transferencias a trabajadores desempleados y fabricación de ventiladores de bajo costo.

Esto ocurre tras una reunión de casi cuatro horas y media con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, empresarios agrupados en el Grupo Monterrey o Grupo de los Diez, de donde salieron de Palacio Nacional sin dar comentarios.

Esta es la segunda reunión que el presidente realiza en lo que va la semana, debido a que este lunes por la tarde, también en una reunión de varias horas, se reunió con empresarios agrupados en el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) como Carlos Slim, Alberto Bailléres, y Germán Larrea, quienes le aseguraron que respaldan su plan de reactivación económica, y que están dispuestos ayudar en lo que el gobierno les solicite.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último