Oaxaca

Puerto Escondido registra ocupación hotelera del 10%

En plena Semana Santa, la zona hotelera de Oaxaca se ve altamente afectada, debido a la pandemia del coronavirus COVID-19

El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, confirmó que en Puerto Escondido se registra una ocupación hotelera de un 10 por ciento, debido a que algunos visitantes ya tenían una reservación hotelera que no quisieron cambiar a pesar de la contingencia que se vive a nivel nacional y mundial por el coronavirus.

En entrevista, detalló que los accesos a este municipio y el puerto no están cerrados, pero se instaló un puesto de revisión y control donde se verifica la llegada de los visitantes con reservaciones.

El resto de los hoteles y restaurantes se encuentran cerrados, igual que las playas.

Te puede interesar: Destituyen a funcionario con COVID-19 por escupir a trabajadores del ISSSTE


Recordó que todas estas medidas se han llevado a cabo para seguir las indicaciones de los gobiernos estatal y federal y frenar los contagios por Covid-19.

Indicó que se reunieron varios presidentes municipales de la zona en donde acordaron solicitar al gobierno federal la aprobación de la utilización del Ramo 33 para hacer frente a esta contingencia.

Dijo que como autoridad municipal ha entregado 5 mil dotaciones de despensa para los más necesitados, además de invitar a toda la población a permanecer en sus casas.

Añadió que está a la espera del apoyo de los gobiernos estatal y federal para ver con hechos los mensajes que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado al pueblo de México.

En el caso de Santa María Huatulco, el regidor de Turismo, Desarrollo Económico y Cultura,  José Ricardo Pacheco Jarquín, informó que en los accesos a Huatulco se han instalado cuatro filtros sanitarios para evitar el paso de turistas, sobre todo  provenientes de la Ciudad de México,  quienes  a pesar de la contingencia se han aventurado a llegar por tierra a la Costa oaxaqueña.

Manifestó que desde el 31 de marzo el municipio se alineó a las medidas emitidas por la Secretaría de Salud Federal y Estatal.

Precisó que en el caso de Coyula y San Agustín,  fueron los mismos pobladores los que se organizaron  para cerrar sus accesos apoyados por sus autoridades y evitar el paso de personas ajenas a estas poblaciones.

Te puede interesar: Cadenas de autoservicio implementan nuevas medidas contra coronavirus

«Tenemos el cierre total de playas, hoteles y restaurantes, entre todos suman más de mil negocios cerrados, solo están abiertos los comercios con artículos de primera necesidad«.

Por su parte, el gerente general del Hotel Mares de Huatulco, Jordi Masdefiol, sostuvo que los más de cien  hoteles ubicados en Huatulco se encuentran cerrados.

«En el caso de mi hotel estamos aprovechando para darle mantenimiento, el 90 por ciento de los turistas que tenían una reservación aceptaron cambiar su fecha para visitarnos más adelante, estamos dejando de ganar pero no tenemos pérdidas«, aseguró.

Puntualizó que como empresarios, estaban  conscientes que lo más importante era  permanecer en casa.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último