Los países de la alianza OPEP acordaron un recorte de la producción de petróleo de 9.7 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar el mercado.
«Al final de la reunión ministerial telemática de los miembros de OPEP y de los que no forman parte de OPEP fue firmado un acuerdo para recortar la producción de petróleo en 9.7 millones de barriles diarios durante dos meses, a partir del 1 de mayo», indicó en un comunicado del Ministerio de Energía kazajo.
El Ministerio de Petróleo iraní precisó en su cuenta de la red social Twitter que los miembros de la OPEP aceptaron la propuesta de México de reducir su producción en 100 mil barriles diarios, durante mayo y junio.
La secretaria mexicana de Energía, Rocío Nahle, dijo en la misma red social que el acuerdo alcanzado por los 23 países participantes en la reunión telemática, la segunda después de la del jueves pasado, fue «unánime» y «dará inicio a una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 mbd a partir de mayo».
El Ministerio azerbaiyano de Energía señaló, a su vez, en un comunicado que, en esta décima reunión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los no miembros de la OPEP «se decidió que Estados Unidos reducirá su producción en otros 300 mil barriles diarios para compensar» lo que México deja de recortar.
El presidente de EU, Donald Trump, agradeció a Rusia y Arabia Saudi por haber apoyado el acuerdo que resultó beneficioso para su país.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1249422044564992001
México debía inicialmente reducir en 400 mil barriles diarios su producción, pero se negó acometer un recorte de este alcance.
Las reacciones