Noticias

Remdesivir, el medicamento que podría ayudar a pacientes con coronavirus

Los secretarios de Salud y Relaciones Exteriores, Jorge Alcocer y Marcelo Ebrard, participaron en una videoconferencia para conocer los resultados de las pruebas clínicas

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela encabezó una reunión por videoconferencia en conjunto con el equipo global de la farmacéutica internacional Gilead Sciences, en donde dicha organización presentó al propio Dr Alcocer así como al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y al Dr David Kershenobich, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

TE RECOMENDAMOS: Senadores aprueban, en lo general, Ley de Amnistía

Este lunes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela tuvo una importante reunión con parte del equipo global de la farmacéutica internacional Gilead Sciences para buscar posibles avances a tratamientos que sirvan a combatir el Covid-19 en México y el mundo.

 

En dicha reunión por videoconferencia, también estuvieron presentes el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, así como David Kershenobich, quien es titular del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.

El objetivo primordial de la videoconferencia fue presentar pruebas clínicas del medicamento Remdesivir, el cual es un potencial tratamiento en contra del Covid-19 y que se espera pronto se obtengan resultados que la farmacéutica pueda compartir con México y otras naciones para hacerle frente a la pandemia.

¿Qué es el Remdesivir y para qué se usa?

Es una droga experimental la cual es producida precisamente por la empresa Golead Sciences, la cual ha catalogado a este posible antiviral como un “análogo nucleotídico con actividad antiviral de alto espectro”, el cual se mantiene en fase experimental pero que ha ayudado a tratar diferentes tipos de coronavirus tales como el MERS y el SARS.

De acuerdo con Gilead Sciences, “El remdesivir ha demostrado actividad in vitro e in vivo en modelos animales contra los patógenos vitales del MERS y del SARS y eso indica que el remdesivir podría tener potencial contra el Covid-19”.

Asimismo, el Remdesivir ha sido probado en casos de Ébola, sin embargo, en dicha enfermedad no ha tenido los resultados esperados, dejando algunas dudas.

De esta manera, existe un panorama alentador y prometedor de acuerdo con la OMS con que el remdesivir tenga un efecto positivo en pacientes con Covid-19 y sea utilizado como posible tratamiento para combatir esta pandemia.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último