Economía

Gobierno Federal apoyará a micro y pequeños empresarios con Crédito Solidario a la Palabra

La Secretaria de Economía, Graciela Márquez, explicó que el apoyo será para los más de 600 mil empresarios que no despidieron a sus empleados en los últimos tres meses

El Gobierno Federal anunció que para mitigar las consecuencias económicas durante la crisis sanitaria generada por el Covid-19, se otorgarán Créditos  solidarios a la palabra para micro y pequeñas empresas en busca de reactivar la economía.

En conferencia de prensa, el director del IMSS, Zoé Robledo explicó que estos apoyos serán para los 645 mil empresarios solidarios que no despidieron a sus empleados en los 3 últimos meses.

“Es importante decir que las pandemias son atendidas de la misma forma en todo el mundo pero los impactos económicos no se toman con la misma receta en cada país porque cada país tiene situaciones distintas y sobre todo, cada país tiene gobiernos diferentes”, explicó.

La forma de solicitar el apoyo será de la siguiente forma:

  1. El interesado tendrá que ingresar a la la plataforma del Seguro Social: imss.gob.mx.
  2. Una vez ahí, buscará el acceso directo denominado “Apoyos a patrones solidarios”.
  3. Luego deberá autenticarse y proporcionar la información solicitada como: CURP, RFC, domicilio, teléfono, correo y clabe interbancaria de la cuenta donde se depositará el apoyo financiero.
  4. Una vez calificada la solicitud será emitida una carta de autorización.
  5. La ayuda económica será a la palabra, es decir, sin necesidad de otorgar alguna garantía, aval o fiador.
  6. El crédito comenzará a pagarse a partir del cuarto mes.
  7. Los abonos serán de 803 pesos mensuales durante 33 meses, a una cuenta de la Tesorería de la Federación.

Hasta el momento, Graciela Márquez, informó que hasta el corte realizado a las 3 de la tarde, hay 27 674 empresas para recibir el beneficio que comenzará a entregarse el lunes 4 de mayo.

Además, los recursos se destinarán a los municipios con mayor impacto económico negativo debido a la pandemia del coronavirus; por ello, el 50% de los créditos se entregarán en 80 municipios de tres zonas metropolitanas: Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y  Monterrey.

¿Cómo funcionará el crédito solidario a la palabra?

Se otorgará un crédito de 25 mil pesos a todos aquellos empresarios solidarios que hayan mantenido el promedio de su plantilla laboral durante el primer trimestre de 2020, el cual se pagará en tres años. Asimismo, la tasa de interés está asociada al tamaño de las empresas y el personal protegido, que se explica de la siguiente forma

  1. 1 a 5 empleados: 6% de interés
  2. De 5 a 10 empleados: 7%  de interés
  3. De 10 a 50 empleados: 8 %  de interés
  4. Más de 50 empleados: 10%  de interés

El IMSS pone el número 800-623-23-23 para cualquier aclaración.

Créditos a pequeños negocios registrados en el Censo del Bienestar

Durante la conferencia, Gabriel García, secretario de bienestar explicó que para obtener el beneficio, tu empresa debe estar registrada en el Censo de Bienestar que se realizó hace algunos meses.

Gabriel García explicó que se contactará a los pequeños negocios por medio de llamadas telefónicas para dar a conocer el crédito de 25 mil pesos y preguntar si lo requiere para que sea autorizado.

Los créditos serán otorgados a través de Banco Azteca, Santader y Banorte.

Los negocios con más créditos son fondas, taquerías, loncherías, antojitos y neverías.

En talleres y fábricas a la cabeza están las prendas de vestir, zapatos, huaraches y bordados.

En el área de servicios, los que más han solicitado los créditos son salones de belleza, peluquerías y estéticas.

“Se pregunta a los pequeños empresarios cuántos empleos directos dependen de los negocios (…) hasta el momento lo censado refiere que son más de 278 mil empleos directos, así como más de 412 mil familias dependientes”, explicó Gabriel García.

TE RECOMENDAMOS Despectivo, llamar sector informal a pequeños negocios familiares: AMLO

Alerta: Hospitales de CDMX y Zona Metropolitana saturados por enfermos de Covid-19

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último