Como cada año, durante abril y mayo se hacen visibles las lluvias de meteoros provocadas por los restos del cometa Halley, de acuerdo con los astronautas de la NASA este jueves 7 de mayo durante la madrugada será el pico en el que se se puedan ver este fenómenos, así como una luna llena, lo cual ocurrirá durante la madrugada.
Los científicos explicaron que las líridas, como también se conoce a esta lluvia de meteoros, ocurre desde el 19 de abril y hasta el 28 de mayo, este jueves será cuando entren a la atmósfera alrededor de 50 meteoros por hora.
Esta lluvia ocurre porque la órbita de la Tierra pasa por los restos dejados por el cometa Halley hace cientos de años; su radiante, región del cielo por donde hace su aparición, se ubica en la constelación de Acuario, la cual se observa durante esta temporada en el hemisferio sur con mayor claridad, aunque puede observarse en otros puntos del planeta.
Existen dos lluvias de meteoros relacionadas con dicho cometa, ya que en octubre la Tierra vuelve a pasar por el camino del Halley alrededor del Sol, la segunda lluvia alcanza su punto máximo alrededor del 20 de octubre.
La luna que se podrá ver también es conocida como luna llena de flores, ya que ocurre en días previos a la cosecha, esta luna es de dimensiones menores a la que apareció en abril, la superluna rosa, pero se apreciará con intensidad por su cercanía a la Tierra.
De acuerdo con la NASA, en estos días la luna se puede llegar a ver entre cinco y diez por ciento más brillante a causa de su cercanía con el planeta.
El cometa Halley tarda alrededor de 76 años en completar una vuelta al Sol y la próxima vez que sea visible desde la Tierra será en 2061.