Un horrendo crimen fue presenciado, en directo, por los asistentes a una reunión a través de la aplicación Zoom. Ocurrió en Amityville, cerca de Nueva York. Dwight Powers, de 72 años, fue asesinado por su hijo. Thomas Scully Powers, de 32.
La policía del condado de Suffolk, en la periferia de Nueva York, informó que «quizá se trate del primer asesinato transmitido en vivo en la plataforma». Varios participantes de la teleconferencia llamaron a los servicios de emergencia.
Las primeras informaciones daban cuenta de que Thomas fue detenido por la policía poco tiempo después del asesinato. «Se le hospitalizó brevemente, para curarle algunas heridas, y luego fue formalizado por homicidio en segundo grado», publicó el diario venezolano Panorama.
APPS DE TELECONFERENCIA COMO ZOOM USADAS MASIVAMENTE
La pandemia del coronavirus multiplicó el uso de las plataformas de teleconferencias. Aplicaciones como Zoom, Facetime o Google Hangouts son usadas masivamente por la imposibilidad de realizar reuniones en vivo.
La reunión en la que participaba Dwight era de Alcohólicos Anónimos, informó la policía al portal Scallywag & Vagabond. Después del crimen, el parricida salió de la casa, ubicada en la avenida Dixon.
La policía de Suffolk lo encontró a una milla de distancia e inmediatamente fue aprehendido. La información se hizo viral en los Estados Unidos, donde las medidas de cuarentena van, poco a poco, relajándose.
NO SE HAN ESTABLECIDO LOS MOTIVOS DEL CRIMEN
Aunque el homicida fue detenido y procesado, la policía no ha divulgado los motivos del crimen. Las investigaciones policiales apuntaban a encontrar el cuchillo que utilizó Thomas para asesinar a su padre. El homicida tenía registros policiales previos.
Las imágenes crearon gran impacto entre los asistentes a la reunión. Fue uno de ellos quien pudo indicar la dirección exacta de Dwight, por lo que la policía tardó entre 10 y 15 minutos en llegar al sitio.
La aplicación Zoom es una de las que ha mostrado mayor aumento de usuarios durante la pandemia del coronavirus. De tener 10 millones de usuarios activos en 2019, pasó a más de 300 millones a finales de abril.