Meseros, cocineros y personal de restaurantes se manifestaron en la plancha del Zócalo para pedir a las autoridades de Puebla que ya les den fecha para la reaperture de sus centros de trabajo ya que dijeron ya no hay las condiciones económicas para seguir sobreviviendo a la pandemia por el Covid-19.
Durante la mañana de este jueves, un grupo de meseros, cocineras, banqueteros y empleados de restaurantes se manifestaron en el Zócalo de la ciudad con pancartas donde se leían: «Queremos reactivar la economía», «Necesitamos apoyo del gobierno para reactivar nuestros negocios», «Déjame trabajar hoy o mañana seré un ambulante más».
Señalaron que más de 400 mil empleados de diferentes municipios en el estado y la principalmente de la zona conurbada han sido afectados por el cierre de comercios de comida y restaurantes, así como de banqueterías, fondas y negocios de alimentos en mercados.
Aseguraron que seguirán todas las medidas sanitarias para poder regresar a sus labores y se dijeron abiertos ha supervisiones de las autoridades estatales, por lo que pidieron diálogo con el mandatario, Miguel Barbosa Huerta y la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco
“Estamos preparados, la gente ya está desesperada de no trabar, llevamos más de 100 días (…) sabemos de la pandemia y estamos consientes de que tenemos las cosas correctamente, todos han cumplido con sus protocolos de higiene, han presentado sus capacitaciones en el Imss”, indicó Carlos Asomosa secretario de la Cámara de Restaurantes.
Recordó que la presidenta de Canirac ha manifestado que el 10% de los negocios en la capital han cerrado y ya no podrán reaperturar cuando el semáforo de la pandemia cambie a naranja.
A su vez, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta pidió a los restauranteros “asumir la realidad” para decidir si reanudan o no sus labores en el punto más alto de la pandemia del coronavirus, pues no cederán ante la presión de regresar de manera forzosa el 6 de julio, por lo que seguirán clausurando los negocios que violen los decretos emitidos.
“No es presionar con una conferencia de prensa, no es declarar, es de verdad que vean el escenario que rodea a la sociedad poblana, no es un estira y afloje, no es saber quién gana”, expresó.