Noticias

Zoé Robledo aclara acusaciones de Latin Us y David Olivo

Robledo afirmó que el análisis político es de suma utilidad en la construcción democrática, pero no cuando se basa en una falsa acusación.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, insistió en que es falsa la acusación respecto a que entregó contratos a 23 empresas vinculadas a su familia, como lo afirmó Carlos Loret de Mola en un reportaje difundido en Latin Us, información que fue retomada por David Olivo para su columna titulada “Dos años sin resultados” y publicada el 2 de julio pasado.

En una carta dirigida a Olivo, Zoé Robledo señala: “El análisis político es de suma utilidad en la construcción democrática. Cuando éste se realiza de manera seria, profesional e inteligente brinda luces que en el mejor de los casos permite a la clase gobernante tomar mejores decisiones. Por eso le escribo, porque reconozco en usted estas cualidades que enriquecen la discusión pública de altura”.

El director del IMSS expresó también que entiende que no comparta la visión del gobierno actual, pero lo que no está bien es faltar a la verdad: “Usted miente o simplemente es muy ligero en su rigor periodístico al afirmar que adjudique contratos a 23 empresas vinculadas con mi familia”.

En su carta, Robledo Aburto también expresa que el columnista uso una acusación falsa para argumentar su texto, ya que dicha aseveración realizada por Loret de Mola fue aclarada por el director general de Monitoreo de Información y Publicidad, Germán Sierra San Martín.

“Le solicitó de manera respetuosa precise y aclare a su audiencia la naturaleza de esta información vertida en su columna. Apelo a su bien juicio y profesionalismo”, concluyó Zoé Robledo.

Carta de Zoé Robledo

Aclaraciones hechas por Germán Sierra San Martín

El pasado 28 de junio, Germán Sierra San Martín envió una carta al periodista Carlos Loret de Mola respecto a la información que se difundió el 4 de junio y que se retomó el 25 del mismo mes, en la cual se menciona que su empresa Monitoreo de Información y Publicidad S.A. de C.V. tiene una sociedad con el hermano de Zoé Robledo.

“Ese señalamiento es FALSO. Lo que es verdad, es la existencia de un licenciamiento de software para una plataforma digital, mismo que podemos utilizar de forma independiente para comercializar con todo tipo de clientes, y el uso de la marca Media Solutions. Como usted mismo afirma en una parte de su reportaje, para luego contradecirse, los señores Zoé Robledo Aburto y Gabino Robledo Aburto no son socios y jamás han sido socios o directivos de Monitoreo de Información y Publicidad”, precisó Sierra San Martín.

Asimismo, rechazó que los contratos que tienen con la delegación del IMSS en Puebla hayan sido por influencias indebidas, ya que éstos fueron resultado de adjudicación directa mixta nacional:

  1. En 2018 por un monto mensual de 11 mil 999 pesos en un periodo de 6 meses
  2. En 2019 por un monto mensual de nueve mil 649 pesos en un periodo de 10 meses
  3. 2020 por un monto mensual de 11 mil 272 pesos en un periodo de 9 meses

Dos de ellos anteriores a la gestión de Zoé Robledo y bajo gobiernos de diversas fuerzas políticas.

“Por lo que respecta al gobierno de Puebla, en 2019 se firmaron dos contratos, bajo licitación, con la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado por un monto mensual de 32 mil 716 pesos en un periodo de 9 meses; un segundo con la Secretaría del Medio Ambiente y ordenamiento Territorial del Estado, por un monto mensual de 27 mil 840 pesos en un periodo de 5 meses. Ambos son anteriores a la actual administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta, por lo que se realiza una insinuación falsa en el reportaje al decir que fue bajo la influencia o el favoritismo de un funcionario público”.

También se refirió a que los contratos que obtuvo con el gobierno federal el año pasado fue por medio de una licitación abierta, con el Banco del Bienestar por 23 mil 682 pesos, en un periodo de 7 meses, que incluye un convenio modificatorio de un mes.

Asimismo, en 2020 participó de nueva cuenta en la licitación y esta vez no se ganó, “lo cual usted omite mencionar en su programa o reportaje. Este tipo de afirmaciones ocasionan un profundo daño a una empresa que basa el ejercicio de su labor en la confianza de sus clientes y que por doce años ha tenido el único objetivo de dotar de información a los mismos. La reputación bien ganada, que se traduce en más trabajo, toma aún mayor relevancia en tiempos en los cuales llevar a cabo cualquier actividad empresarial es sumamente retador.

“Respetuosamente le solicito a usted y al medio que encabeza (latinus.us), realice la aclaración puntual y para ello ocupe los mismos canales para mostrar la información que con todo gusto hago llegar en mi derecho de réplica”, concluyó Sierra San Martín.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último