Noticias

Ayuntamiento de Puebla sin percibir 313 mdp por pandemia

El municipio cuenta con un ahorro de 245.9 millones, cifra que disminuyó 76% respecto al subejercicio que se tenía de 985 millones en 2019

Derivado de la crisis que ha dejado la pandemia por el Covid-19 y el confinamiento, el Ayuntamiento de Puebla ha dejado de percibir 313 millones de pesos por ingresos propios derivados del pago de impuestos.

Así lo informó el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio quien durante la Sesión Ordinaria de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública indicó se trata de una situación que se vive en todo el estado y el país por lo que las estimaciones que hubo para junio se vieron mermadas.

“No solamente es el municipio, también el estado y la Federación que es  derivado de una continencia sanitaria entonces nos hemos visto mermados en la recuadación municipal”, comentó.

Respecto a las participaciones estatales y federales comentó que también han ido a la baja por la misma razón y la cual es proporcional a los ingresos de cada municipio cada mes.

Por ello recordó que se han incentivado los pagos de impuestos como predial y servicio de limpia con descuentos para los usuarios; no obstante, aseguró que existen finanzas sanas y liquidez en los bancos, además de que los rendimientos de las cuentas bancarias están siendo utilizados de manera productiva.

De acuerdo con el informe, el municipio cuenta con un ahorro de 245 millones 952 mil 922 pesos, cifra que ha disminuido al mismo periodo de 2019, cuando se tenía un subejercicio de 985 millones 127 mil 767 pesos.

Por otro lado, Morales Aparicio  comentó que a la fecha se han entregado los 10 mil apoyos para el pago de luz eléctrica, 27 mil despensas, 10 mil kits sanitarios, mil 871 de dos mil del programa “Tu gobierno te respalda” y 357 apoyos de 500 a microemprendedores.

Ante esto, la regidora del PAN, Carolina Morales García pidió un reporte de las fechas de entrega, pues indicó que muchos apoyos “se han quedado en el camino”, además de que criticó que a cuatro meses del inicio de la pandemia apenas se esté saldando la entrega cuando se trataba de un tema urgente.

“Mínimo era para entregar en los primeros dos meses, muchos de ellos será para su inventario porque van a cerrar muchos de esos negocios», comentó.

En su defensa, el Morales Aparicio indicó que no se pueden entregar más de 100 apoyos en una etapara ya que no se deben realizar aglutinamientos en las instalaciones, por lo que la Sedeco ha informado a los beneficiaros para que puedan recoger los apoyos y también se les dio la opción de que se podían hacer transferencias electrónicas cumpliendo con ciertos requisitos.

Aclaró que para el apoyo a los micro empresarios se han destinado tres millones 570 mil pesos y para los comercios del Centro Histórico un millón 300 mil pesos.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último