El dirigente estatal de la asociación Redes Sociales Progresistas (RSP) Pedro Pablo de Antuñano, dio inicio al curso de formación política y defensa electoral para sus militantes.
Además del curso, se lleva a cabo una consulta vía telefónica a la militancia llamada “Sentir Progresista”, esto es con el fin de escuchar sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
También te puede interesar:
Se trata de cinco preguntas de opción múltiple donde la militancia puede expresar sus opiniones y hacer propuestas a los futuros candidatos de RSP.
“Es un ejercicio de consulta de opinión interno dirigido a nuestros 60 mil activistas en sus diversos tramos de responsabilidad: promoción, defensa, jóvenes, mujeres, comunidad LGBTTI, empresarios, entre otros.
“En el mes de agosto vamos a contratar una empresa externa que mida nuestra presencia en electorado abierto y poder tener una fotografía de cómo nos encontramos posicionados en el arrancadero, pues una vez que tengamos el registro en la mano, iniciaremos una gira muy amplia por toda la ciudad para agradecer a toda nuestra militancia el haber logrado el registro y ya enfilarnos a la cita electoral de 2021«, dijo De Antuñano.
El ex candidato a la Jefatura de Gobierno por la vía independiente aseguró que la organización RSP en la Ciudad de México cuenta con una presencia sólida en todas las alcaldías distritos y secciones electorales.
Pedro Pablo de Antuñano dijo que hasta el momento la ley obliga a RSP a contender sin alianzas por lo que no harán coalición con otro instituto político, además consideró que la división del país no es un proyecto que traiga mejoras a la ciudadanía.
En su lugar se propone crear proyectos relacionados con la concordia unidad y reconciliación nacional.