El Ayuntamiento de Puebla invertirá 221.6 millones de pesos en la remodelación del corredor 5 de Mayo, la construcción de un Centro Policial, así como en obras de infraestructura vial, entre otros, cuando el semáforo epidemiológico lo permita.
En el Foro virtual de Inversión Municipal organizado con la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción (CMIC), la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco presentó los proyectos que el gobierno municipal tiene contemplados para la ciudad.
Destaca la inversión de 38 millones de pesos para la modernización de la calle 5 de Mayo del Centro Histórico; 22 millones en mejoramiento urbano, así como 22.8 millones de pesos en la construcción del Centro de Despliegue Policial, que estará ubicado en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan, con la expropiación de 5 mil 846 metros cuadrados de terreno y en beneficio de 18 colonias aledañas.
Durante la presentación, reveló que existen 26 mil personas en la periferia de la capital que carecen de drenaje, 53 mil sin red de agua potable, al igual que 30 mil poblanos no cuentan con red para electricidad.
Ante ello, en juntas auxiliares y comunidades prioritarias se invertirán 72.7 millones en 18 obras de infraestructura vial; 34.9 millones en 11 obras hidrosanitarias, 16.6 millones en dos obras urbanas, así como 14.1 millones en mantenimiento de escuelas y 2.5 millones en 16 obras de electrificación.
Aseveró que estos proyectos generarán empleos directos y por “arrastre”, pues la prioridad serán obras menores que han sido demandadas por la misma población.
A su vez, el titular de la Secretaría de la Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, mencionó que para este año prevén una inversión de más de 480 millones de pesos en obra pública, aunque en un inicio el monto aprobado fue de 215 millones.
CMIC pide inclusión en obras
En su participación, el presidente de la CMIC en Puebla, Héctor Sánchez Morales pidió que las empresas constructoras asociadas puedan participar en el proyecto del Centro Policial
“Sabemos que la seguridad en Puebla capital es importante, se ha hecho fuerte trabajo en la prevención y la actuación en flagrancia, estamos contigo para cerrar esfuerzos y seguir trabajando con ustedes”, comentó.
Rivera Vivanco comentó que al tratarse del tema de seguridad habrán requisitos y particularidades que vienen marcadas por el propio Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero dijo los tomará en cuenta ya que las licitaciones irán enfocadas a pequeñas y medianas empresas y aseguró que el 95% de las contrataciones suelen quedarse en firmas poblanas.