En la CDMX no hay una ley o reglamento específico que regule cómo se debe acudir con mascotas a los centros comerciales, sino que cada una de las plazas define sus propios criterios para aceptar o rechazar la entrada con animales.
- Te puede interesar: HP Smart Tank, máxima libertad de impresión
No todas las plazas comerciales en la CDMX son pet friendly o amigables con las mascotas, pero donde sí lo son el común denominador es que lo perros o gatos deben ir con una correa o transportadora.
Al interior de las plazas cada tienda acepta o rechaza el ingreso de las mascotas. Uno de los comerciales pet friendly más famosas de la CDMX es Plaza Antara, donde una mujer fue captada paseando a un pequeño tigre.

La Ley de Protección a los Animales de la CDMX establece que toda persona propietaria, poseedora o encargada de un perro está obligado a colocarle una correa al transitar con él en la vía pública, mientras que otras mascotas deberán transitar sujetadas o transportadas apropiadamente de acuerdo a su especie.
“Los propietarios de cualquier animal tienen la responsabilidad de los daños que le ocasione a terceros y de los perjuicios que ocasione, si lo abandona o permite que transiten libremente en la vía pública”, precisa la ley.
- Continúa leyendo: OPPO presenta en México tres interesantes apuestas para ser líder del mercado móvil

A su vez, esta normatividad también precisa que la posesión de una mascota de vida silvestre requiere de autorización de las autoridades administrativas competentes. Si su propietario(a), poseedor(a) o encargado(a) no cumplimenta esta disposición o permite que deambule libremente en la vía pública sin tomar las medidas y precauciones a efecto de no causar daño físico a terceras personas.