ciudad

Claudia Sheinbaum llega a 2do Informe con 17 puntos más de aprobación

La gestión de la mandataria de la Ciudad de México ha sido calificada como buena en medio de la crisis por la epidemia del Covid-19

Claudia Sheinbaum ha mantenido el llamado a usar cubrebocas para contrarrestar efectos del coronavirus. Foto: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum llega a su segundo Informe de Gobierno con 17.4 puntos más de aprobación que el año pasado, según revelan encuestas.

Te puede interesar: Logra las mejores impresiones con esta alternativa

En el marco de la crisis por el Covid-19, la empresa Enkoll preguntó a los participantes sobre la gestión de la mandataria capitalina y 68% la aprobó, 28% no y 4% se abstuvo de responder o no supo dar una calificación.

En este contexto, también se sometió al escrutinio el trabajo del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, con quien la mandataria ha puesto acento sobre el uso de cubrebocas y la aplicación de pruebas de detección de coronavirus, como acciones para frenar los contagios.

Al menos 59% dio visto bueno a la labor del funcionario federal, 34% lo desaprobó y el resto no opinó, según el documento titulado «Aprobación de la jefa de Gobierno. Segundo Informe». Es decir que quedó nueve puntos por debajo de Sheinbaum.

En 2019, a casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum tenía 50.6% de aprobación, de acuerdo a una encuesta efectuada a mil personas entre del 02 y 06 de septiembre de 2019 por el diario El Universal.

El trabajo de Sheinbaum en medio del Covid-19

Al preguntar sobre la labor de la jefa de Gobierno en el combate al coronavirus, 55% la consideró muy buena o buena, contra 31% que la calificó de mala o muy mala; 13% regular y 1% que no supo qué decir.

En cuanto a la información que proporcionan diferentes funcionarios sobre la epidemia, 25% confía en las aportaciones de López Gatell; 24% en las del presidente Andrés Manuel López Obrador, 22% en las de Sheinbaum; y el 29% restante se repartió entre los que no confían en funcionario algo, se inclinan por los datos de sus alcaldes y no saben.

Encuesta Sheinbaum

 

Al cuestionar a los capitalinos si la crisis ha reducido sus ingresos, 78% respondió que sí, de los cuales ocho de cada 10 son mujeres.

Además 51% declaró tener mucho miedo a contagiarse de Covid-19, 21% algo, 14% poco y el mismo porcentaje dijo que nada.

Principles problemas en la CDMX

El ejercicio de Enkoll también arrojó cuáles son los principales problemas que preocupan en la Ciudad de México:

  1. 54% inseguridad
  2. 17% problemas económicos (falta de empleo, pobreza, bajos salarios y economía)
  3. 6% corrupción
  4. 5% servicios públicos (recolección de basura y alumbrado público)
  5. 5% otros
  6. 3% narcomenudeo/narcotráfico
  7. 3% exceso de tránsito vehicular
  8. 3% bacheo y pavimentación de calles
  9. 4% no sabe/ninguno

Metodología

  1. Población: Hombres y mujeres de 18 años y más, con credencial de elector vigente.
  2. Diseño de la muestra: Se generó mediante un esquema probabilístico, polietápico, usando como marco muestral el total de las secciones electorales de la Ciudad de México.
  3. Participantes: La muestra se conforma de 600 viviendas particulares ocupadas y dentro de ella se selecciona a una persona con las características apropiadas al estudio.
  4. Fecha de levantamiento: Del 02 al 04 de septiembre de 2020.
  5. Margen de error: Alrededor del +/-4.00% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.

 

También puedes leer:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último