ciudad

Neutralizamos a 53 objetivos prioritarios en un año: García Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana compareció ante el Congreso de la CDMX y aseguró que va por ‘la ruta correcta’.

Al comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que, de septiembre de 2019 al mismo mes de 2020, se han neutralizado a 53 objetivos prioritarios.

El funcionario resaltó que las detenciones a generadores de violencia y presuntos responsables de extorsiones, cobro de derecho de piso y asaltos, entre otros delitos, se lograron en coordinación con la Fiscalía de Justicia local.

Por otra parte, reportó que de abril a la fecha se han efectuado 190 cateos derivados de denuncias ciudadanas y dio a conocer que la Unidad de Asuntos Internos ha dado vista de 32 casos al Ministerio Público y 25 policías se han llevado a juicio por diversos delitos.

Durante el informe, enfatizó en la constancia que requieren las políticas de seguridad pública, por lo que dijo se mantendrá la estrategia que se basa en cuatro ejes rectores:

  1. Incorporación de las capacidades de inteligencia e investigación policial a la secretaria.
  2. Fortalecimiento policial.
  3. Cercanía con los ciudadanos.
  4. Desarrollo policial.

Baja en delitos

García Harfuch aseguró que la Secretaría que encabeza va por ‘la ruta correcta’, aunque reconoció que ‘falta mucho por hacer’.

Entre los resultados, indicó que, en 13 de 14 delitos clasificados como de alto impacto, hubo una significativa reducción. «Siete delitos diminuyeron arriba de un 36%. Robo al interior del Metro, 72%; robo en microbús, 48%; robo a bordo de taxi, 46%; robo a transeúnte, 42%; lesiones por arma de fuego, 39%; robo a negocio, 36%; y robo a cuentahabiente, 36%», informó.

Asimismo, detalló que seis delitos disminuyeron entre 17 y 25%: robo de vehículo con violencia, 26.5%; robo de vehículo sin violencia, 23%; robo a repartidor, 22%, robo a transportistas, 18%; robo a casa habitación, 17%, entre otros.

En tanto, señaló que las nueve alcaldías con mayor disminución en su incidencia son:

  1. Cuauhtémoc 55%
  2. Iztacalco 42%
  3. Miguel Hidalgo 41%
  4. Benito Juárez 40%
  5. Iztapalapa 35%
  6. Cuajimalpa 35%
  7. GAM 33%
  8. Azcapotzalco 32%
  9. Xochimilco 31%

«Estamos haciendo las cosas diferentes»

En la sesión virtual, el funcionario dijo reconocer que algunos esquemas no estaban funcionando por lo que se promovió un cambio de paradigma para transitar de un esquema preventivo a uno de carácter productivo.

«Al respecto quiero hacer una aclaración, no estoy diciendo que hagamos las cosas mucho mejor que las personas que estaban antes, lo que estamos diciendo es que estamos haciendo las cosas diferentes y que si las hacemos mejor es porque la ley ahora nos lo permite». enfatizó.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último