Este lunes, gimnasios y centros deportivos de la Ciudad de México reanudaron sus actividades, aunque el regreso será lento debido a los protocolos sanitarios que deben cumplir en la nueva normalidad.
- Te puede interesar: Gimnasios en CDMX abren el lunes; semáforo sigue en naranja
Algunas cadenas de gimnasios como ‘Sports World’ y ‘Sport City’ anunciaron que todavía no se sumarán a la reapertura controlada. Informaron que están optimizando procesos operativos en función de ofrecer máxima seguridad a sus clientes en el momento que las autoridades les permitan operar con la mayoría de las actividades que sus clubes ofrecen.

Por su parte, ‘Smart Fit’ anunció que sí se sumará a la reapertura, aunque los interesados en acudir a sus instalaciones deberán registrarse online para reservar la fecha y hora en la que desean entrenar.
Restricciones bajarán aforo
En entrevista con Publimetro, el presidente de la asociación de Gerentes y Administradores de Clubes, Alfredo Jiménez de Sandi, señaló que la apertura de grandes cadenas de gimnasios es una buena noticia, aunque reconoció que las restricciones como las que se impusieron en la actividad aeróbica y cardiovascular harán que baje el aforo.
Pese a lo anterior, señaló que si se toma en cuenta el horario de apertura permitido, que es de 7:00 a 23:00 horas, estarían recibiendo al 80% de sus clientes.

En tanto, Jiménez de Sandi consideró que los clubes y gimnasios son ‘centros de salud’y no lugares de contagio, puesto que siempre han cumplido con las medidas sanitarias necesarias para satisfacción de los que acuden.
En cuanto al gasto que les genera cumplir con la nueva normalidad, señaló que más que gasto es una inversión en beneficio de todos, la cual se traducirá en cultura de higiene para la sociedad.

En apoyo a los desempleados del gremio, el presidente de Gerentes y Administradores de Clubes indicó que la asociación está contratando a quienes perdieron su empleo debido al cierre de sus lugares de trabajo, por lo que llamó a profesores de diversas disciplinas a enviar su curriculum a través de sus redes sociales.
Datos de la industria
El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) afirma que solo uno de cada tres atletas hacen ejercicio en establecimientos privados incluyendo el hogar, lo que indica que el mercado cautivo es amplio.

42% de la población mayor a 18 años de edad realiza algún ejercicio físico en su tiempo libre, un porcentaje similar al que se registra desde 2013. De esta muestra, se obtiene que:
- 60% lo hace por salud
- 20% por diversión
- 20% por verse bien
El mexicano promedio va al gimnasio cada tercer día y opta por la mensualidad para pagarlo.
Según datos de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC) en la Ciudad de México, la industria aporta 20 mil empleos directos y 50 mil indirectos con ingresos de hasta por 760 millones de pesos mensuales.
TE RECOMENDAMOS: