Mundo

TikTok eliminó más de 100 millones de vídeos por infringir sus normas

La red social musical publicó este martes su tercer Informe de Transparencia, que recoge la actividad del primer semestre de 2020

La red social musical TikTok ha publicado este martes su tercer Informe de Transparencia, que resume la actividad del primer semestre de 2020, en el que se eliminaron más de cien millones de vídeos por infringir las normas de la plataforma.

En el informe, la red social propiedad de la china Bytedance muestra que la compañía ha eliminado un total de 104 millones 543 mil 719 vídeos en todo el mundo por infringir las Normas de la Comunidad o los Términos de Servicio de la plataforma.

Según ha afirmado la compañía, esta cifra representa menos del uno por ciento de todos los vídeos publicados en TikTok, de los cuales retiró el 96.4% antes de que fueran reportados y el 90.3% antes de que recibieran visualizaciones.

Sin embargo, durante los primeros seis meses de este año se han eliminado bastantes vídeos más que entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019, fechas en las que TikTok afirmó haber eliminado más de 49 millones de vídeos.

De los vídeos eliminados entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, cerca del 31 por ciento se retiraron por mostrar actividades sexuales o desnudos, mientras el 22.3 % se eliminó por seguridad menor y el 19.6 % por mostrar actividades ilegales. El resto de vídeos fueron retirados por mostrar actos peligrosos, suicidios, contenido violento, ‘bulling’ o discurso de odio.

¿Qué países han eliminado más contenido en TikTok?

En cuanto a países, India ha sido en el que más vídeos ha retirado la compañía, con un total de 37 millones 682 mil 924, seguido por Estados Unidos, con más de nueve millones, Pakistán, con más de seis millones, Brasil, con más de 5.5 millones y Reino Unido, con cerca de tres millones de vídeos.

El informe también muestra que TikTok ha recibido un total de mil 768 peticiones de información de los usuarios por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad de 42 países, siendo India el país que más lo ha solicitado, seguido por Estados Unidos.

Asimismo, la red social ha recibido durante el primer semetres del año 135 peticiones por parte de agencias gubernamentales para restringir o eliminar el contenido de 15 países, donde India vuelve a liderar la lista, seguido por Rusia.

Por su parte, TikTok también ha analizado un total de 10 mil 625 notificaciones para eliminar contenido protegido por derechos de autor en todo el mundo, de las cuales en un 89.6% se eliminó parte del contenido.

Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:

Iniciamos con

También

Además

Y finalmente

DV Player placeholder

Tags


Lo Último