ciudad

¿Cuáles son las sanciones en los condominios para los vecinos morosos?

Prosoc busca la conciliación entre el administrador y los vecinos morosos de un condominio, y se les da opciones de pagos chiquitos o trabajo comunitario

Unos de los problemas más recurrentes a los que se enfrentan los administradores de condominios en la CDMX es a la existencia de vecinos morosos que no pagan sus cuotas de mantenimiento.

Esta falta de pago genera molestias entre los vecinos cumplidos, pues aunque los morosos no paguen, en la mayoría de las veces, siguen disfrutando de los servicios que hay en el condominio.

El subprocurador de la Procuraduría Social (Prososc), Enrique Valverde, explicó a Publimetro que actualmente hay suspensión de términos en la dependencia capitalina, pero los administradores pueden recurrir al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX para iniciar un procedimiento en materia civil contra los vecinos incumplidos.

Las personas morosas pueden ser sancionadas económicamente. (Moisés Pablo/Moisés Pablo)

El administrador debe llegar al Tribunal y ahí se inicia un procedimiento jurídico para multar al vecino moroso.

Sino hubiera suspensión de términos, el administrador debe acudir a la Prosoc y ahí inconformarse con las personas que no pagan su mantenimiento.

Valverde explicó que pueden interponer una queja condominal o un Procedimiento Administrativo de Aplicación de Sanciones (PAAS), en ambos procedimientos se buscará la conciliación, y dar facilidades como abonos chiquitos para el pago del mantenimiento.

Los administradores deben acudir a la Prosoc para denunciar a los vecinos morosos que no paguen mantenimiento.

“Nosotros agotamos el diálogo entre las partes: entre el administrador y los vecinos morosos para que lleguen a una conciliación, esta es la primera etapa, pero sino se llega a ninguna conciliación de pagos o facilidades para el condómino moroso, esto tendrá que pasar a otro nivel, cuál es el otro nivel, escalar a demandar un Procedimiento Administrativo de Aplicación de Sanciones, ahí se le impune una multa a los condóminos que estén en esta situación, pero después de una serie de alegatos y mesas de conciliación”, sostuvo.

Estas multas van de los 868 a los ocho mil 688 pesos.

Asimismo, refirió que el moroso puede pagar las deudas de su mantenimiento con trabajo en el propio condominio como abrir la puerta, barrer o limpiar.

En este sentido, destacó que la falta de mantenimiento no es un causal para que puedan despojar de su vivienda al condómino.

Condominios

“No, porque no lo permite la Ley de Propiedad en Condominio, la ley nos obliga primero a conciliar y nosotros ser mediadores con un arbitraje para que se lleve acabo una buena negociación entre el moroso y el administrador, pero cuando no hay acuerdo y hay ruptura, pues ya se escala al Procedimiento Administrativo de Aplicación de Sanciones, nosotros siempre queremos que se llegue a un acuerdo para que el moroso page sus adeudos”, comentó Enrique Valverde.

Cabe recordar que cada uno de los condominios puede aplicar sus propias reglas para los vecinos morosos, como prohibirle usar elevadores áreas comunes.

Lo más leído:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último