Tras rechazar que el empresario Isaac Villarreal Budnik, haya estado involucrado en el secuestro de su hermano Agustín, el abogado Samuel Rubio, defensa del inculpado demandó la correcta aplicación de la ley, sin intereses ni manipulaciones de las autoridades.
Ello, luego de asegurar que la orden de aprehensión girada el 18 de septiembre pasado en contra de su cliente, carece de fundamentos jurídicos.
Lo más destacado:
Al acusar vacíos jurídicos en ese procedimiento, explicó que, en cuatro audiencias, diferentes jueces concluyeron que era improcedente la acusación, y “curiosamente en una quinta, un juez (José Antonio Almaguer Garza)”, sin fundamento emitió la orden de aprehensión.
Samuel Rubio, sostuvo que su cliente cree en el Estado de Derecho y confía plenamente en la imparcialidad del Poder judicial de Nuevo León, y que “será muy responsable de proceder, ante la sospecha de una actuación irregular e infundada de algunos jueces y magistrados que hace dudar de la imparcialidad que se debe de tener”.
De acuerdo con Rubio, una disputa familiar que comenzó por una herencia se complicó entre acusaciones sin sustento, y cuestionamientos sobre el proceder de las autoridades judiciales del estado.
La defensa de Isaac, subrayó que el “supuesto secuestro” de Agustín no es creíble, ya que denunció que fue plagiado por agentes ministeriales, que nunca identificó, y escapó de sus captores tres días después, y acusar a su padre y a su hermano de ser los responsables del hecho.