La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la exposición Mexicráneos, que se coloca cada año en Paseo de la Reforma, será retirada debido a que la ciudadanía no está acatando las medidas sanitarias.
“En el caso de los Mexicráneos, ya se van a quitar a partir del día de hoy. Es importante que la ciudad siga viva y sus actividades culturales sigan vivas, pero si esto generó un problema de que no se guarda sana distancia y demás, pues los estamos retirando para que no se conviertan en un factor que promueva los contagios“, dijo la mandataria.
De acuerdo con el fundador de Mexicráneos, Óscar Padilla había anunciado que la muestra iba a permanecer hasta el próximo 10 de noviembre.
Celebración virtual
El secretario de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, anunció que ante la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, este año la celebración de Día de Muertos se realizará de manera virtual y mediante transmisiones de televisión en Canal 21. Este programa se llevará a cabo del 26 de octubre y hasta el 2 de noviembre.
En este contexto, el funcionario llamó a la ciudadanía a celebrar en casa y recuperar la tradición de los altares en los hogares.
La transmisión incluirá talleres, reportajes, tutoriales, entre otros contenidos como un concierto especial de Magos Herrera, así como una programación de cine macabro.
Panteones cerrados
Debido a que la ciudad permanece en semáforo naranja ‘con alerta’, el próximo domingo 1 y lunes 2 de noviembre los panteones civiles y privados cerrarán sus puertas al público.
Sin embargo, la jefa de gobierno detalló que en el caso de los cementerios comunitarios, la intención es que también permanezcan sin operar, pero aquellos que lleguen a un acuerdo con las alcaldías particularmente con los Barrios y Pueblos originarios, podrán operar siguiendo estrictas medidas sanitarias.