Economía

Colombia.- StartUps Experience y Electromobility Area, las dos nuevas propuestas de Trafic Latinoamérica en Medellín

La segunda edición de Trafic Latinoamérica Smart Mobility, Sustainability & Innovation, organizada por Ifema, se celebrará del 1 al 3 de diciembre, en la ciudad colombiana de Medellín (recinto Plaza Mayor), con dos nuevas iniciativas: el StartUps Experience y Electromobility Area.

IFEMA Europa Press (IFEMA/Europa Press)

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La segunda edición de Trafic Latinoamérica Smart Mobility, Sustainability & Innovation, organizada por Ifema, se celebrará del 1 al 3 de diciembre, en la ciudad colombiana de Medellín (recinto Plaza Mayor), con dos nuevas iniciativas: el StartUps Experience y Electromobility Area.

El certamen, según ha informado Feria de Madrid en un comunicado, vuelve a coincidir así por segundo año consecutivo con el Foro de las Ciudades Diálogos Medellín.

StartUps Experience es un encuentro enfocado a la movilidad y ciudades sostenibles. La Feria habilita este espacio destinado a aquellos emprendimientos iberoamericanos más destacados en materia de movilidad, seguridad vial y planificación urbana

Las empresas que deseen participar en el StartUps Experience deberán inscribirse, tras lo cual, la Feria aceptará la solicitud, siempre que pertenezcan al sector de la movilidad y la sostenibilidad en las ciudades; aporten una solución innovadora; tengan una fuerte componente tecnológica; ser escalable, y que la compañía tena menos de cinco años de antigüedad.

Se establecen dos modelos de participación, con stand individual, físico y virtual, o bien sólo virtual y agrupada. Esta última opción está dirigida a entidades, asociaciones o grupos inversores, que patrocinen la participación de varias start ups bajo su marca, con un mínimo de tres empresas.

El modelo de participación presencial incluye un módulo de stand «sencillo y muy asequible», con todas las ventajas añadidas de la participación virtual, como son espacio para networking con citas previamente agendadas, o amplia visibilidad en Internet, entre otras.

En cuanto al nuevo espacio Electromobility Area responde a la realidad de la creciente aceptación del vehículo eléctrico como la solución «más cómoda, eficiente y sostenible» para el transporte urbano, debido a sus numerosas ventajas como «incentivos fiscales, fácil mantenimiento, es silencioso, no contaminante».

Con este motivo, Trafic Latinoamérica ha dispuesto un área en donde los principales fabricantes y distribuidores puedan mostrar sus vehículos cero emisiones e híbridos. La participación en el Electromobility Area, «muy asequible y variando» el precio en función del tipo de vehículo expuesto, es independiente de la presencia con stand en el resto de la zona expositiva de Trafic Latinoamérica.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último