MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los factores de riesgo para la salud del corazón, como fumar, dietas poco saludables y actividad física mínima, pueden parecer personales, pero para las personas casadas o en pareja de hecho, los patrones de comportamiento de una persona pueden estar fuertemente vinculados a la patrones del otro.
Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Brigham and Women’s Hospital, en Estados Unidos, que publica la revista ‘JAMA Network Open’, evaluó los factores de riesgo cardiovascular y los comportamientos de más de 5.000 parejas que participaron en un programa de bienestar para empleados ofrecido por la compañía Quest Diagnostics.
El equipo usó varias métricas para clasificar a las personas con factores de riesgo y comportamientos ideales o no ideales, y encontró que en el 79 por ciento de las parejas ambas personas caían en la categoría no ideal para la salud cardiovascular, y la mayoría compartía dietas poco saludables y hacía ejercicio inadecuado.
Los hallazgos señalan la importancia potencial de abordar comportamientos saludables para ambas personas en una relación. «Sabemos mucho sobre los factores de riesgo cardiovascular para las personas, pero no para las parejas», reconoce la autora correspondiente Samia Mora, de las Divisiones Brigham de Medicina Preventiva y Medicina Cardiovascular.
«Esperábamos ver algunos factores de riesgo compartidos, pero fue una sorpresa ver que la gran mayoría de las parejas se encontraban en una categoría no ideal para la salud cardiovascular en general», asegura.
Mora y sus colegas examinaron datos de Quest Diagnostics, que ofreció un programa voluntario de evaluación de la salud a sus empleados. Los investigadores analizaron datos de 5.364 parejas (10.728 individuos) que se unieron al programa entre octubre de 2014 y agosto de 2015.
Los investigadores determinaron si cada individuo estaba en la categoría ideal, intermedia o mala para cada uno de los factores de riesgo y conductas llamados Life’s Simple 7 de la vida definidos por la Asociación Americana del Corazón (LS7): tabaquismo, índice de masa corporal, actividad física, puntuación de dieta saludable, colesterol total, presión arterial y glucosa en ayunas.
El equipo también le dio a cada participante una puntuación general de salud cardiovascular (CV). Los datos se obtuvieron de cuestionarios, exámenes y pruebas de laboratorio.
Cuando se examinó individualmente, más de la mitad de los participantes estaban en la categoría ideal para tres factores de riesgo y comportamientos de LS7: estado de tabaquismo (nunca había fumado), colesterol total (