Estados

Solo 8 estados cuentan con casas de refugio para víctimas de trata y explotación sexual

Rosi Orozco, encargada del movimiento Unidos vs Trata, explicó que hay acuerdos con otras entidades para el rescate de las víctimas, pero se carecen de espacios para su protección

Foto: CUARTOSCURO. (Artemio Guerra/Artemio Guerra)

De los 32 estados de la República Mexicana solo 8 cuentan con un refugio para mujeres que han sido víctima de trata y explotación sexual, así lo aseguró Rosi Orozco, líder el movimiento Unidos vs Trata.

En entrevista con Publimetro, la activista señaló que buscarán instalar dos casas más en otras dos entidades del país con el objetivo de fortalecer a este sector de la población que se encuentra vulnerable. Esto debido a que carecen de protección en la mayoría de los municipios del país.

Rosi Orozco

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el número de denuncias por el delito de trata de personas aumento 39.7%  entre 2018 y 2019.

Ante esta situación, Orozco enfatizó que el gobierno federal no debe descuidar el presupuesto para las víctimas de trata, al contrario, fortalecer los recursos que se brindar para combatir este delito.

En tanto, un análisis realizado por Unidos vs Trata indicó que entre 2012 a 2017 los tribunales de Justicia en el país, dictaron aproximadamente mil sentencias condenatorias en contra de responsables de esta conducta.

Respecto a su libro, «Una Página en Blanco» aseguró que han logrado plasmar una serie de historias de logros por mujeres que han creado negocios propios y han salido adelante con sus carreras profesionales.

«Ha sido un libro en el que hemos recopilado varias historias de mujeres exitosas; que buscan salir adelante y que quieren un país mejor», aseguró la activista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«En el libro Hoja en blanco viene este ‘tratómetro’, como le llamamos, en donde Baja California, Colima, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala tienen refugio», sostuvo Orozco.

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último