La secretaría de Turismo de Michoacán y la Universidad de Guadalajara unen esfuerzos para transmitir un sentido homenaje a las víctimas por Covid-19 y las perdidas humanas, en el marco de la celebración del Día de muertos.
Será desde el Panteón Arocutín, en Michoacán, donde el l celebrado violinista español, de origen libanés y ascendencia armenia, Ara Malikian interpretara un Requiem en memoria los difuntos de México y el mundo.
En punto de las cero horas del día 1 noviembre, en la plataforma UDG3D, https://udg3d.com/ miles de personas podrán conectarse, de forma gratuita, para disfrutar de este concierto en streaming, una magna producción realizada con el apoyo de la secretaría de Cultura del estado de Michoacán, qué brindó las facilidades para realizar esta ofrenda grabada en directo desde el corazón de Michoacán, en la noche en que confluye la vida y la muerte, esta propuesta dirigida por Gabriel Beristáin se hará presente en cada hogar y rincón de México.
El ingreso es abierto a todo público a través de https://udg3d.com/ y la aplicación puede descargarse de manera gratuita en dispositivos móviles, por medio de las tiendas de aplicaciones de los diferentes sistemas operativos. Se realizará en la media noche del sábado 31 de octubre.
El recorrido sonoro, de aproximadamente 20 minutos de duración, rendirá tributo a más de un millón de personas que han fallecido durante la pandemia, entre el vivo color amarillo del Cempasúchil y desde la tradicional festividad de nuestro país que celebra a la muerte como parte de la vida.
Es así como el primer campus virtual en México, de la UdG, se sumará a la difusión de este réquiem en línea organizado por el Gobierno del Estado de Michoacán con la colaboración de la Ancestral Cultura Purépecha.
Los espectadores podrán disfrutar de diversas obras clásicas, entre las que se encuentra un fragmento del Réquiem de Mozart, temas folclóricos y tradicionales de México acompañados de un coro de niños, las melodías Pisando Flores y la Nana Arrugada, pieza compuesta por Malikian durante el periodo de confinamiento
Dicha actividad se integra a la oferta que ofrece este espacio digital que abre una infinidad de posibilidades para llevar los servicios culturales y académicos de la UDG a un nivel innovador, a los que se suman las propuestas de cine, teatro, danza, clases magistrales, así como los festivales de Cine en Guadalajara (FICG), además de las ferias internacionales del Libro de Guadalajara (FIL), de Idiomas (FIID), de la Música para Profesionales (FIMPRO), y Papirolas.
Para ingresar a Campus Virtual UDG 3D da clic en https://udg3d.com/ y la aplicación puede descargarse de manera gratuita en dispositivos móviles, por medio de las tiendas de aplicaciones de los diferentes sistemas operativos. Se realizará en la media noche del sábado 31 de octubre.