El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta justificó que los grandes proyectos anunciados al inicio de su administración no se han podido concretar por la falta de inversión privada y permisos del INAH; no obstante, del presupuesto disponible para 2021, quedan 250 millones de pesos para nuevas obras.
¿Cómo ahorrar al hacer tus compras de despensa? <
En conferencia de prensa, el mandatario poblano mencionó que de las obras que son polos de desarrollo, se requiere de la inversión del 51% por parte de privados para la pista de rodaje del Aeropuerto Hermanos Serdán.
“Yo necesito que me den el aeropuerto e inmediatamente el gobierno va hacer la pista de rodaje para que sea una terminal de buen nivel en materia de carga y pasajeros. Estamos listos”, dijo.
En el proyecto de barrios originarios en la zona de San Francisco de la capital, comento que también tiene inversión privada, por lo que en cuanto el Instituto Nacional de Antropología e Historia autorice los permisos para construir, se pondrá la parte de inversión pública.
“Lo de conciertos (“Cola de Lagarto” también, estamos en eso, está en marcha el tema de la Agencia Estatal de Energía, todo lo que implica Ciudad Modelo, tenemos que hacer del campo una gran fábrica de alimentos, no solo consumo nacional sino venta al extranjero”, agregó.
A su vez, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Castro Corro detalló que de los tres mil 79 millones de pesos para Infraestructura, mil 859 son recursos etiquetados (Ramo 33) que ya contempla obras para educación básica; de los mil 220 disponibles, 753.7 millones de pesos para el pago de la plataforma Audi y restan 250 millones para nuevos proyectos.
Barbosa Huerta aseguró que su gobierno a realizado obras “pequeñas, medianas o grandes” en los diferentes municipios y con recursos de libre disposición, con entre 30 y 40 millones de pesos por cada cabecera municipal.
“Hemos hecho mercados, auditorios, vialidades, en Tepeaca terminamos un bulevar que costó 80 millones, Teziutlán, Tehuacán grandes obras y carreteras”, afirmó.