ciudad

A mediados de diciembre, la CDMX podría pasar a semáforo rojo

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la capital se encuentra en el límite del semáforo naranja; regresa restricción de horarios.

La CDMX permanece en semáforo naranja con alerta. Foto: Cuartoscuro

El Gobierno de la Ciudad de México informó que la capital del país se encuentra en el límite del semáforo naranja debido al incremento en las hospitalizaciones por Covid-19, por lo que tienen entre cinco y seis semanas los capitalinos para corregir la tendencia al alza y así evitar un regreso a semáforo rojo.

En rueda de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que si continúa aumentando el número de hospitalizados por coronavirus en la ciudad, a mediados o finales de diciembre se llegaría a la misma ocupación de camas que se tuvo en mayo, cuando fue el pico de la pandemia en la capital.

Explicó que actualmente la ocupación hospitalaria está en 50%; sin embargo se debe corregir la tendencia para no llegar a una saturación. En noviembre, dijo, se tienen 282 ingresos diarios a hospitales por Covid; mientras que en octubre había 238 y en septiembre 227.

El número de hospitalizados este viernes se ubica en tres mil 427. «En siete días aumentó en 200 camas ocupadas», destacó la mandataria capitalina.

Regresa restricción de horarios

En conjunto con las distintas cámaras empresariales, el Gobierno capitalino tomó la decisión de regresar a la restricción de horarios en los siguientes sectores:

  1. Gimnasios y clubes deportivos
  2. Boliches
  3. Cines y teatros
  4. Exposiciones
  5. Librerías
  6. Museos
  7. Acuarios
  8. Casinos
  9. Centros comerciales
  10. Tiendas departamentales
  11. Negocios de barrio y con menos de 5 empleados
  12. Estéticas, peluquerías y salones de belleza
  13. Parques de diversiones

Todos estos establecimientos, considerados como giros no esenciales, deberán cerrar a las 19:00 horas, a partir del lunes 23 de noviembre.

En el caso de restaurantes el servicio está permitido hasta las 22:00 horas; sin embargo, se establece que después de las 19:00 horas no se permite la venta de alcohol.

Además, con los empresarios se acordó reforzar las medidas sanitarias en establecimientos y se comprometieron a hacer una revisión constante de la situación de contagios y hospitalizaciones para que en caso de ser necesario se tomen mayores medidas restrictivas.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último