La campaña #PonteVivo que implementó el gobierno de Quintana Roo en Twitter para reforzar los hábitos de salud ha generado un sinfín de críticas en la red social.
Los usuarios señalan que es contradictorio que el gobernador Carlos Joaquín promueva, a través de esta imagen, la diversión responsable entre los jóvenes, pero que no se regulen los antros en la zona hotelera en donde se permite la venta de alcohol y la concentración excesiva de personas.
En la campaña se muestra la imagen de un joven que salió de antro sin cubrebocas, y en un segundo plano se puede leer: “Él no enfermó de gravedad, pero contagió a su familia. Su papá murió de Covid-19”.
Ante esto, las críticas en redes no se hicieron esperar, por ejemplo, el usuario Iván Carrillo comentó: “Sube una campaña diciendo que la peda está mal. Pero mantén abiertos todos los bares del Estado”.
En este sentido, Alex Simpson pidió congruencia a las autoridades de Quintana Roo, pues los bares siguen abiertos a pesar de que los contagios van al alza .
“¿Y por qué no cierran los bares? En todo el estado hay bares abiertos, los del sur porque se mochan con la Sefiplan (Secretaría de Finanzas y Planeación), y son amigos los del sur porque pertenecen a los carteles y pues ahí ni se meten!! Más congruencia”, lamentó el usuario.
Asimismo, activistas criticaron este mensaje impulsado por el gobierno de Carlos Joaquín al tacharlo de terrible y estigmatizador.
“TERRIBLE mensaje estigmatizar a la juventud! ¿CUÁL ES LA RESPONSABILIDAD de dueños de antros, bares, HOTELES, y tiendas conveniencia? CORRESPONSABILIDAD autoridades, empresarios y sociedad!”, escribió la cuenta de activistas de la sociedad civil de Quintana Roo.
El fin de semana, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer la campaña #PonteVivo, para concientizar a la gente sobre la aplicación permanente de los hábitos de higiene.

Esta campaña cuenta con el impulso de personalidades deportivas y artísticas como Julio César Chávez, quien, además de contribuir a que la gente use el cubrebocas, se higienice bien, se lave las manos y mantenga su sana distancia, se comprometió a poner una clínica para curar las adicciones en Quintana Roo.
“Necesitamos llegar a los diferentes sectores de la sociedad, a los jóvenes, a las mujeres, a todos los espacios disponibles para seguir avanzando en el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación de las actividades, para salir adelante en el crecimiento económico”, explicó el mandatario.