Hace un año el gobierno de la ciudad activó su propia Alerta de Violencia de Género, ante la negativa de la Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres) para declararla.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), son 10 estados del país los que concentran el 68% de los feminicidios a nivel nacional y uno de ellos es la CDMX.
Dentro de la capital las alcaldías que a lo largo del 2020 concentran el mayor número de feminicidios son: Tlalpan, Iztapalapa y Gustavo A. Madero. En el caso de Tlalpan esta demarcación concentra aproximadamente 3 de cada 10 feminicidios que ocurren en la capital del país.
La situación de violencia feminicida en Tlalpan no es nuevo, «desde febrero de 2019, ante el aumento de feminicidios y violencia familiar en Tlalpan, solicité a la alcaldesa Patricia Aceves que solicitara a la Conavim la activación de AVGM para la demarcación”, aseguró la concejala Lied Miguel.
Precisa que esta petición se realizó en tres ocasiones diferentes y en todas ellas, la edil morenista se negó no sólo a solicitar la Alerta sino también a reconocer el problema.
“Con declaraciones como que ‘todavía son poquitas las mujeres que matan’ o ‘que la violencia en Tlalpan es inevitable por su tipo de suelo’ la alcaldesa decidió ignorar la gravedad de la violencia feminicida en nuestra demarcación”.
Como Presidenta de la Comisión de Fomento a la Igualdad y Equidad de Género en Tlalpan, Lied Miguel ha solicitado que el gobierno municipal atienda con la seriedad y urgencia debida el tema de la violencia a las mujeres. Ante la negativa del gobierno municipal, Lied Miguel ha recurrido a otras instancias.
El 5 de septiembre 2019 entregó más de 40 mil firmas de mujeres de Tlalpan al Congreso de la CDMX, solicitando su apoyo para pedir la declaratoria de AVGM (Alerta por Violencia de Género hacia las Mujeres) para la alcaldía. También solicitó el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), comisión de derechos humanos de la ciudad e incluso en la ONU Mujeres para atender la creciente violencia feminicida en Tlalpan.