El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, envió una iniciativa al Congreso del estado para cobrar un impuesto especial a los turistas extranjeros.
La iniciativa a la Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo, que puedes checar aquí, pretende que los turistas extranjeros paguen una cuota de 2.5 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, 217 pesos, por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público.
“El aprovechamiento deberá ser enterado a la autoridad fiscal por las personas turistas que ingresen al estado de Quintana Roo… la Secretaría (de Finanzas y Planeación), a través de reglas de carácter general, determinará el mecanismo de recaudación y entero del aprovechamiento referido”, precisa la iniciativa que será analizada por los legisladores locales.

Lo anterior quiere decir que todos los turistas extranjeros deberán pagar 217 pesos al ingresar al estado para vacacionar o por motivos de trabajo.
“Las transacciones llevadas a cabo por el turismo internacional dan lugar a movimiento de divisas que deberían de contribuir al gasto público, con el fin de proveer bienes, servicios y espacios públicos que satisfagan las necesidades de quienes visitan los distintos puntos turísticos del estado de Quintana Roo. Siendo entonces fundamental brindar servicios de alta calidad, con el fin de que el turista nacional y extranjero, así como para que los quintanarroenses disfruten al máximo de nuestro estado, y a su vez incrementar la visita de turistas”, precisa la exposición de motivos de la iniciativa.
Esta iniciativa no ha sido bien recibida por cámaras ni organismos empresariales, quienes señalan que no se deben crear impuestos al turismo.
Asimismo, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Cancún rechazó que se implemente cualquier tipo de derechos o nuevos impuestos que impacten al sector turístico y “rechazamos al mismo tiempo el incremento a los impuestos existentes”.
El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe también solicitó al Congreso del estado de Quintana Roo que no considere esta propuesta del gobernador Carlos Joaquín.

“Los recursos presupuestales que se obtengan del presente aprovechamiento, permitirán al estado de Quintana Roo la generación de empleos y a promover la generación de núcleos económicos, por medio de los cuales se produzcan empleos, cuyo principal propulsor será el turismo que, desde luego, verá a nuestra entidad como un fuerte atractivo para visitar” , precisa la iniciativa.