Cadillac asegura el futuro de la transmisión manual, actualmente se encuentra en el desarrollo de una caja para sus modelos Blackwings de alto desempeño, que contará con piezas fabricadas en impresión 3D.
Los Cadillac CT4-V y CT5-V Blackwing 2022 serán los primeros automóviles de producción de GM en utilizar tecnología impresa en 3D.

Cadillac dice que la «fabricación aditiva» (llamada así porque la impresión 3D acumula pequeños depósitos de material para crear el objeto) hizo posibles las transmisiones manuales al reducir los costos y el desperdicio. Aparte del medallón, los autos emplearán dos conductos HVAC impresos en 3D y un soporte de arnés eléctrico.
«La transmisión manual algo que sabemos que los compradores de nuestros V Series quieren y es algo que sabíamos que teníamos que tener, por lo que usamos procesos innovadores para que esto sucediera» Mirza Grebovic, performance variant manager Cadillac.
Para llegar a tal decisión, la empresa realizó una encuesta a través de Harris Poll respecto a la preferencia de las transmisiones manuales. El estudio arrojó que un 66 por ciento de adultos encuestados saben cómo conducir transmisión manual, mientras que el 55% dijo haber tenido un vehículo estándar. Además, de los que no saben, 40% mencionó estar interesado en aprender. El interés es más alto entre dos grupos demográficos clave, el 64 por ciento de los que ganan $75,000 o más en ingresos familiares anuales y el 62 por ciento de los que tienen entre 18 y 34 años. Todo esto llevado a cabo en Estados Unidos.
La combinación de cajas de cambios tradicional, manual, y técnicas de fabricación de la nueva escuela dará como resultado lo que parece un coche muy potente sobre el papel. Se rumora que el CT5-V Blackwing contará con un motor V8 actualizado de 6.2 litros, mientras que el CTS-4 Blackwing estará animado por un seis cilindros turbo. Por lo que reemplazarán el V8 biturbo 4.2 litros del CTS-V y el ATS-V.