Petróleos Mexicanos (Pemex) informó dos funcionarios están bajo investigación por los contratos que se entregaron a empresas asociadas con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que uno más fue removido de su cargo.
Los funcionarios son Alejandro Flores Torres, quien se desempeñaba como gerente de la Coordinación de Abastecimiento para Pemex Exploración y Producción.
Además, con el propósito de determinar su grado de omisión, están bajo investigación laboral Claudia Angélica Velarde Torres y José de Jesús Corrales Arroniz, quienes participaron como representantes de las áreas Jurídica y Técnica, respectivamente.
Pemex recordó que desde el pasado 11 de diciembre los contratos otorgados a ocho empresas quedaron sin efecto, los cuales fueron identificados como #648819810, #648220804, #648220805 y #648220806.
Las empresas notificadas fueron:
- Marinsa de México
- Química Apollo
- Maren Marine Energy
- Movilab
- Mensuranda
- Laboratorios ABC Química
- Investigación y Análisis
- Gamatek
“Conforme a la suma de las partidas asignadas, de un importe total presupuestado que hubiera sido de 312 millones de pesos para los cuatro contratos rescindidos, a Litoral Laboratorios Industriales le habría correspondido un monto máximo de 77 millones 700 mil pesos”, detalló Pemex.
Las investigaciones permitieron localizar un quinto contrato con la empresa de Obrador Olán, el cual se llevó a cabo con la refinería Francisco I. Madero, en Ciudad Madero, Tamaulipas, para la adquisición de catalizador y un agregado denominado alúmina inerte, usado en sus procesos industriales.
El contrato tiene el registro #36537, fue suscrito el 4 de septiembre de este año y concluyó el pasado 3 de diciembre, el monto fue por cuatro millones 653 mil 944 pesos.
“Se realiza un análisis detallado del suministro de Litoral Laboratorios Industriales al Sistema Nacional de Refinación, en su momento conforme se ha sostenido en anteriores comunicados, se informará públicamente de las resoluciones que se adopten. Esta decisión tiene que ver con la contravención a la instrucción del Presidente, consistente en evitar que se lleven a cabo negocios de miembros de su familia con el gobierno”.