Estados

Verificentros del Estado de México suspenden actividades por tres semanas

El anunció se dio a conocer en el primer día en que la entidad regresó a semáforo rojo por incremento de los contagios de Covid-19

La Secretaría del Medio Ambiente estatal anunció cuáles son los autos que pueden circular Foto: Pilar Aguilar | Cuartoscuro

La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) del Estado de México informó que durante las tres semanas que estará vigente el semáforo rojo, del 19 de diciembre al 10 de enero de 2021, los verificentros de la entidad suspenderán actividades.

Ante esta situación, la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA) informó que los automóviles que porten las siguientes constancias no tendrán ningún problema:

  1. Constancia tipo Doble Cero “00” y cuyo holograma se encontraba vigente
  2. Vehículos que porten la Constancia tipo Doble Cero “00”, con opción a renovación por segunda ocasión y que venció el 23 de marzo en adelante
  3. Vehículos que porten la Constancia tipo “E” Exento vigente
  4. Vehículos eléctricos e híbridos que se encuentren en la lista publicada en la página de internet de la SMA, los cuales no han realizado el trámite correspondiente
  5. Vehículos que porten constancia vigente del trámite vehicular para servicio particular de alta, cambio o renovación de placas de circulación expedido por la Secretaría de Finanzas de GEM
  6. Autos que porten el pago de multa por verificación extemporánea vigente a la fecha
  7. Aquellos que porten la Constancia tipo “D” (Discapacidad Permanente), Constancia tipo “A” (Autorregulación) o Constancia tipo “GAS” vigente a la fecha

Las autoridades mexiquenses detallaron que también pueden circular los autos comprados a partir del 23 de marzo de 2020, ya que podrán obtener la constancia tipo DOBLE CERO “00” dentro de los 365 días posteriores a la fecha de facturación, así como los vehículos nuevos que no cuentan con verificación vehicular correspondiente a este año.

“También podrán circular sin restricción motocicletas, vehículos con peso bruto vehicular menor de 400 kilos, tractores agrícolas, maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y de la minería como lo establece el Programa de Verificación Vehicular vigente en el Estado de México. Con esta acción se busca cuidar la salud de todas y de todos en el Estado de México, por lo que se hace un llamado a las familias mexiquenses para mantener las medidas preventivas en estas fechas”.

TE RECOMENDAMOS:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último