ciudad

Refuerzan derecho a la movilidad en todo el país; van por menos accidentes viales

Ana Gabriela González, experta en Desarrollo Urbano con perspectiva de género, aseguró a Publimetro que se ha logrado avanzar en esta materia a favor del peatón

Ciclistas exigen un freno a las muertes por atropellamiento. Foto: @pasotti_

Con el objetivo de homologar criterios, reducir las muertes por accidentes viales y garantizar el derecho a la movilidad en toda la República, diputados y funcionarios de la actual administración elaboraron una serie de medidas para proteger al peatón.

  1.  https://www.publimetro.com.mx/mx/tecnologia/2020/10/28/presenta-oppo-dos-nuevos-smartphones-ahora-cinco-anos-garantia.html

En entrevista con Publimetro, Ana Gabriela González, experta en Desarrollo Urbano con perspectiva de género, aseguró que en México, los accidentes viales son la primera causa de muerte en niños y jóvenes. La mayoría de ellos utilizan el transporte público, caminan o andan en bicicleta, lo que los hace más vulnerables a accidentes o agresiones.

Por ello, celebró que las autoridades locales, estatales y federales, incrementen el presupuesto público para movilidad que se destina a la población que tiene automóvil, ya que en las últimas administraciones se recortó la bolsa económica para este rubro, pese al alza en muerte por hechos de tránsito.

«Se tiene que garantizar la movilidad segura de las personas de una manera efectiva para combatir la desigualdad, promover el bienestar colectivo y reducir la contaminación», sostuvo la experta en movilidad.

  1.  https://www.publimetro.com.mx/mx/tecnologia/2020/10/28/presenta-oppo-dos-nuevos-smartphones-ahora-cinco-anos-garantia.html

El pasado 14 de octubre se aprobó por unanimidad en la Cámara de Diputados una reforma a la Constitución que ordena el derecho constitucional a una movilidad segura, accesible, eficiente, sostenible, de calidad, inclusiva e igualitaria.

Esta reforma –que ya ha sido aprobada por 24 congresos estatales y sigue consolidándose a lo largo del territorio nacional– convierte a nuestro país en el primero en el mundo en garantizar el derecho humano a la movilidad. También faculta al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último