La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante los primeros dos meses de 2021 se dará un periodo de gracia para que los negocios acaten la prohibición de productos plásticos de un solo uso.
«Se va hacer como se hizo este año. Antes de empezar a multar o a hacer acciones […] una labor de persuasión, de orientación, de indicación, para que pues dada la situación económica no haya una mayor afectación a las actividades», dijo en video conferencia de prensa.
En tanto, señaló que es un proceso que tiene la finalidad de mejorar el medio ambiente de la ciudad y del planeta por lo que es necesaria la entrada en vigor de esta reforma a inicios del 2021, como se estableció.
En tanto, la secretaría de Medio Ambiente, Marina Robles, comentó que desde hace varios meses se ha trabajado con las distintas cámaras empresariales para poder llevar a cabo esta acción sin afectaciones:
«Hemos tenido una muy buena respuesta, en realidad hay una gran disposición, la gente entiende bien que este, el problema de los residuos y particularmente de los plásticos desechables es un asunto que debemos de resolver todos y que está ligado también a la búsqueda de una mejor salud para todas las personas y para el planeta como dice la doctora».
7% no acata prohibición de bolsas
Con relación a la prohibición del uso de bolsas de plástico, Marina Robles detalló que actualmente sólo un 7 u 8 por ciento de los establecimientos en la capital continúan con la entrega de estas, pero en su mayoría se ha dejado esta práctica, además de que destacó la ciudadanía colabora mucho para que la medida se cumpla.
«En general son nuevos aquellos (negocios) a los hemos estado yendo hacen el cambio a bolsas distintas y la gente también está cooperando bastante», puntualizó.
TE RECOMENDAMOS: