ciudad

Narcomenudeo, violaciones y violencia familiar tiñen de rojo a la Cuauhtémoc

Durante noviembre el narcomenudeo creció en 92%, reportó el Semáforo Delictivo; violaciones siguen al alza

El corredor industrial en Guanajuato es donde se tiene mayor incidencia. Cortesía.

El narcomenudeo se elevó en 92% durante noviembre en la alcaldía Cuauhtémoc.

El Semáforo Delictivo reportó que durante octubre se registraron 52 carpetas de investigación por este delito, pero para noviembre esta cifra pasó a 102.

El organismo explicó que la meta par este delito son 70 carpetas de investigación y la media es de 93, por lo que la alcaldía gobernada por Néstor Núñez se encuentra en semáforo rojo por este delito.

Asimismo, el Semáforo Delictivo indicó que las violaciones también ha crecido en la Cuauhtémoc al pasar de 16 casos en octubre a 19 en noviembre. Esto se traduce a un 18%. La media es tener 12 carpetas de investigación por mes y la meta nueve casos, por lo que la alcaldía también se encuentra en semáforo rojo en este delito.

Otro delito que también se encuentra en color rojo es la violencia familiar. Durante noviembre se registraron 215 carpetas de investigación y en octubre se documentaron 227.

Si bien este delito ha bajado, aún se encuentra en semáforo rojo, pues la media es tener solamente 145 carpetas abiertas y la meta es 109, de acuerdo al organismo de seguridad.

El resto de los delitos como homicidios, robos, secuestros, robos y feminicidios, se encuentran en color verde.

En total, la CDMX solo tiene dos delitos en color rojo, reportó el Semáforo Delictivo. Estos delitos son: violación y violencia familiar, pues se reportaron durante noviembre 130 y dos mil 533 carpetas de investigación abiertas, respectivamente.

A su vez, se encuentran en amarillo los homicidios, el narcomenudeo, y el robo a vehículo y negocio. En tanto, el feminicidio, secuestro, extorsión, robo a casa habitación y las lesiones están en color verde.

Te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último