2021 inició hace algunos días, sin embargo, muchos trabajadores, estudiantes y maestros están a la expectativa de los calendarios y de los próximos días feriados, puentes y vacaciones, por lo que aquí en Publimetro te decimos cuáles son dichas fechas para que las anotes en tu agenda y programes bien tus descansos.
- Un sistema inmune fortalecido, es tu mejor aliado ante Covid-19
- Iban Wallet prospera en territorio mexicano
Los meses de Febrero, marzo, septiembre, noviembre y diciembre son los que cuentan con días feriados oficiales, por lo que en fechas específicas de dichos meses se suspenderán las actividades escolares, laborales, bancarias y comerciales en gran parte del país.
¿Cuáles son los puentes y días feriados oficiales de 2021?
Lunes 1 de febrero
Con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, será el próximo lunes 1 de febrero cuando se otorgue el asueto oficial a dicho día, que pese a caer en viernes, se recorrerá al lunes para extender el fin de semana,
Lunes 15 de marzo
Este tercer lunes de marzo se conmemorará el natalicio de Benito Juárez, el cual oficialmente es el domingo 21 de marzo, sin embargo, el feriado se recorrerá una semana previa para de igual manera extender el fin de semana y así tener el segundo puente del año.
Sábado 1 de mayo
La conmemoración del Día del Trabajo el cual decreta descanso obligatorio en todo el país caerá este 2021 en sábado, por lo que no habrá puente por dicha festividad, sin embargo, todos aquellos que trabajen en sábado tendrán dicho día de descanso.
Jueves 16 de septiembre
El tradicional descanso obligatorio marcado en el calendario por la Independencia de México caerá en este 2021 en jueves.
Lunes 15 de noviembre
El último puente del año se llevará a cabo el lunes 15 de noviembre con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.
Sábado 25 de diciembre
El último día festivo del 2021 establecido en el calendario es el sábado 25 de diciembre, fecha en la que se celebra la Navidad.
Vacaciones y descansos escolares
Un beneficio que tienen todos los estudiantes en México es que además de los puentes por días feriados, cuentan con periodos vacacionales específicos, además de que algunos viernes del año tampoco tendrán clases por la realización del Consejo Técnico Escolar.
- Viernes 19 de febrero: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 12 de marzo: Consejo Técnico Escolar
- Del 27 al 12 de abril: Vacaciones de semana santa
- Miércoles 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla
- Viernes 21 de mayo: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 25 de julio: Consejo Técnico Escolar
- Sábado 10 de julio: Inicio de vacaciones de verano
- Jueves 16 de septiembre: Independencia de México
- Martes 2 de noviembre: Día de Muertos
- Lunes 15 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
- Diciembre: Vacaciones decembrinas (Fechas no especificadas aún)