El titular de la Secretaría de Salud (SSA), Antonio Martínez García advirtió de la aplicación de pruebas Covid-19 que se han comercializado en diferentes establecimientos diferentes a los laboratorios y que incluso podrían poner en riesgo la salud de los poblanos al no estar avalados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).
Durante el reporte epidemiológico, apuntó que estos test que se han ofertado en las calles pueden dar falsos positivos o falsos negativos por lo que pidió a la ciudadanía acudir a un laboratorio establecido y avalado por las autoridades sanitarias.
¿Cómo evitar que tu ropa, coche y casa huelan a cigarro?
«Son pruebas que no están avaladas por el Indre y por lo tanto no tienen la especificidad, sensibilidad, de cualquiera de los laboratorios establecidos y autorizados, salen muchos falsos positivos o falsos negativos, la recomendación es que no las tomen en lugares no avalados», dijo.
A su vez, el gobernador Miguel Barbosa Huerta instruyó al personal de la SSA y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Depris), para que coordinados con Seguridad Pública verifiquen si los establecimientos que venden tiene autorización y de no impedir un «fraude criminal» a la sociedad de tomar vacunas sin garantía médica.
Hacen decomiso de mercancía
Más tarde, elementos de vía pública de la Secretaría de Gobernación municipal, con apoyo de la dirección de Tránsito municipal aseguraron mercancia de insumos sanitarios que se vendían en las calles sin ningún tipo de regulación.
Meidante un operativo, personal de la Depris acudió al lugar ubicado en la colonia La Ladrillera y resguardó las probables pruebas de detección de Covid-19 para su análisis e investigación.
Trascendió que el negocio estaba a cargo de una familia que desde un vehículo particular vendía artículos como cubrebocas, oxímetros, gel antibacterial y las llamadas pruebas rápidas para la detección del virus.
Al no contar con un permiso para vender en vía pública y no poder comprobar la procedencia de la mercancía, el personal del Sistema Federal de Salud y de la Secretaría de Salud indicó que las pruebas no estaban reguladas para su comercialización.
Realizan hasta 500 pruebas diarias para buscar Covid
Martínez García dio a conocer que los laboratorios del estado de Puebla realizan por día hasta 500 pruebas en la búsqueda específica del virus Covid-19, ese es el mismo número de pruebas que se aplicaron en el primer repunte severo decontagios registrado en julio de 2020.
Agregó que el tiempo para conocer el diagnóstico varía de ocho a 24 horas. Este lunes se dieron a conocer 849 nuevos contagios en los últimos tres días, así como 116 defunciones, además, van mil 293 hospitalizaciones, de los cuales 184 se encuentran graves y ya suman mil 948 casos activos en 98 municipios.
Refirió que al a fecha se tiene un acumulado de 54 mil 845 casos positivos y seis mil 675 muertes registradas por Covid-19, sumando 116 defunciones más durante el fin de semana.
Especificó que tan solo en los hospitales que forman parte de la red pública de Puebla, han recibido nueve mil 245 pacientes con Coronavirus, de estos tres mil 975 han sido dados de alta por mejoría y 481 continúan recibiendo atención médica.