Estados

Tamaulipas consolida avances en IED y economía durante pandemia

Participación ciudadana en los procesos electorales, profundizar la lucha contra el delito común, algunos de los factores destacados para la evolución de Tamaulipas.

Foto: Cortesía

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador del estado ha señalado en diversos foros que “Tamaulipas consolida su estrategia de cambio, y esta acción ha sido reconocida por organizaciones civiles y federales”.

Tamaulipas consolida avances en IED y economía durante pandemia

A tal grado, que la entidad el año pasado escaló 18 lugares en el orden nacional, por lo que el Índice de Desarrollo Democrático de México 2020 ubicó a la localidad en el séptimo lugar, según el estudio realizado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, también ocupó el tercer lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) y es uno de los tres estados del país que presentaron una recuperación económica alta en el último trimestre del 2020.

Según este análisis, el producto del aumento en su puntuación le permite alcanzar una intensidad alta de desarrollo democrático.

Este comportamiento se debe a un importante avance en la dimensión Democracia de los Ciudadanos.

Tamaulipas consolida avances en IED y economía durante pandemia

El organismo indicó en su estudio que las oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático fueron el facilitar la participación ciudadana en los procesos electorales, profundizar la lucha contra el delito común y la delincuencia organizada, hasta eliminar la espiral de violencia y promover la democratización de las instituciones políticas.

También, el mejorar los índices de transparencia gubernamental y los procesos de control de la corrupción, fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, promover políticas de empleo, mejorar la asignación de recursos a la salud.

Se incluyó el asignar mayores recursos a la educación y lograr eficacia en su administración, promover el desarrollo e incrementar el PIB per cápita, mejorar la complementariedad entre la IP y el sector público, optimizar la recaudación fiscal para lograr una mayor autonomía y promover inversiones incentivando la generación de empleo competitivo.

Tamaulipas consolida avances en IED y economía durante pandemia

Cabe mencionar que Tamaulipas se convirtió en la tercera entidad del país que más Inversión Extranjera Directa captó, con el 10 por ciento del total recibido en el país en el 2020, pese a que a nivel nacional se ha registrado una disminución del 19.5 por ciento.

De 2016 a 2020, el estado ha acumulado más de 5 mil 854 millones de dólares de IED de empresas del sector manufactura, energía eléctrica, minería, comercio y servicios, provenientes de países como EEUU, España, Países Bajos, Australia y Canadá, principalmente.

Tamaulipas también es la segunda entidad que más recauda impuestos federales, por concepto de IVA, ISR e IEPS, ha generado una derrama de recursos de 275 mil millones.

Recientemente el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó a Tamaulipas entre las entidades con mayor recuperación económica ante la pandemia Covid-19, con el 99 por ciento, y en lo nacional según IGAE es de 86.6 por ciento. Su Actividad Económica (unidades ITAEE): 107.11, y su tendencia de crecimiento precrisis (estimación): 108.72.

Imágenes relacionadas:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último